ORDENAR NÚMEROS DECIMALES : JUEGO

Nivel: 6º de Primaria, 1º ESO

Material necesario:

– Una calculadora.

– La tira de RECTA GRADUADA

– La tira de NÚMEROS

– Dos lápices o bolígrafos de colores diferentes, uno para cada jugador

Observaciones:

Uno de los errores más frecuentes a la hora de comparar números decimales, es la afirmación que:

7,27 es mayor que 7,3 al ser 27 mayor que 3

Para evitar ese error y trabajar el orden entre decimales y su representación sobre la recta numérica se propone un pequeño juego por parejas, donde los alumnos deben conseguir representar 3 números decimales seguidos. En algunos casos, sale por primera vez, una expresión decimal no exacta, por ejemplo 6 : 9 = 0,6666…7. En esos casos, que no son del nivel de los alumnos de esa edad, se debe simplemente decir a los alumnos  que tomen una aproximación para representar el resultado en la recta graduada.

El uso de la calculadora es OPCIONAL. El profesor decidirá de su oportunidad.

Esta actividad, diseñada por mí, ha sido publicada en el libro de 1º de ESO del Proyecto Azarquiel de Ediciones de la Torre (ISBN: 84- 7960-  156 – 6)

Reglas del juego:

– Juego para dos jugadores.

– Cada jugador, por turno, escoge dos números de la tira de números, los divide y coloca su resultado en la recta, en forma decimal.

– Un jugador escribe sus resultados por encima de la recta y con un color, y el otro por debajo.

– Si el resultado es mayor que 5, el jugador pierde su turno.

GANA EL QUE CONSIGUE COLOCAR TRES RESULTADOS SEGUIDOS SOBRE LA RECTA, SIN QUE HAYA NINGÚN RESULTADO DEL OTRO ENTRE MEDIAS.

Ejemplo de jugada:

El primer jugador escoge el 7 y el 5 en la tira de numeros y coloca el resultado de 7 : 5 en el sitio correcto de la recta graduada.

A continuación, el segundo jugador escoge 6 y 9 y coloca en su sitio el resultado aproximado de 6 : 9

Descarga la Actividad : Consigo mis tres números juntos

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en fracciones, Juegos, Números, Primaria, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s