Se presentan estos dos pasatiempos algo «retorcidos» para que los alumnos al resolver las ecuaciones de segundo grado que aparecen, den un sentido real, ganancias o perdidas de juego a las soluciones obtenidas.
Objetivos: – trabajar la traducción del lenguaje natural al lenguaje algebraico. – Resolver ecuaciones de 2º grado e interpretar las soluciones.
Estrategias: – No restringir las soluciones de un problema, sino que examinar todos los casos posibles. Nivel:3º-4º de la ESO Presentamos dos actividades. En el material para el profesor, mostraremos cada actividad seguida de sus soluciones. El segundo caso resulta un poco más complicado al quedar el problema en función de dos incógnitas.
1. Ayer jugué Ayer jugué a la ruleta y no recuerdo si perdí o gané dinero. Lo tienes que averiguar con las pistas que te doy.
– Mis ganancias o pérdidas se obtienen sumando siete números. – Cada número y su simétrico respecto del centro, suman 9. -El segundo número es el 1º menos 1 y el 3º es el 2º menos 1. – El producto del 1º por el 3º es igual a 24. -El 4º es igual a la suma del 2º y el 3º.
¿Has podido averiguarlo si gané o perdí jugando? 2. Hoy volví a jugar a la ruleta. Para averiguar mis pérdidas o ganancias, te doy esta vez, las siguientes pistas.
– Mis ganancias o perdidas se obtienen sumando siete números. – El 2º, el 3º y el 4º número son números enteros crecientes – El 1º es el 2º menos el 3º. – Multiplicando el 2º por el 4º se obtiene 35. – El 5º número más 1, da el sexto. – El 6º número más 1, da el último. – Si se multiplica el 5º por el 7º, obtienes 8.
¿Puedes averiguar si he ganado o he perdido y cuánto?
Descarga aquí la actividad para los alumnos: Perdidas o ganancias alumno
Descarga la actividad para el profesor: Perdidas y ganancias profesor