Objetivos didácticos:
– Reforzar las diversas formas equivalentes de expresar un número racional: en forma de fracción, en forma de porcentaje, en forma decimal.
Observaciones:
Wikipendia nos aclara el juego de cartas del POTO SUCIO:
«El poto sucio o culo sucio es un juego de naipes en el que el objetivo es descartarse de todas los naipes. En cada ronda un jugador distinto esconde una carta al azar bajo sus glúteos (se supone que se encuentra sentado)-de ahí el nombre- sin que nadie la vea (ni siquiera él mismo). Luego se reparten 12 cartas, de las cuales cada jugador debe formar parejas de números (por ejemplo: 2 de corazón y 2 de trébol) la pinta da lo mismo, sólo el número debe ser igual, eso sólo con las 12 cartas que tiene en su mano. Después, cada jugador debe sacar una carta del mazo (o pozo) por turno y con esas cartas se siguen formando las parejas. Una vez que se acaban las cartas del pozo, entre los jugadores deben quitarse una carta por turno (sin que las vea el oponente, o sea el que está sacando la carta) y así seguir formando parejas. El jugador que se queda sin poder hacer la última pareja (porque esa es la carta que se ha escondido) es el culo sucio, y los demás jugadores deberán darle un puntapié en las nalgas.»
Presentamos una adaptación del juego «Poto sucio» con una baraja de fracciones: La baraja contiene:
– 6 expresiones diferentes de la fracción 3/2
– 6 expresiones diferentes de la fracción 6/5
– 6 expresiones diferentes de la fracción 1
– 6 expresiones diferentes de la fracción 4/5
– 6 expresiones diferentes de la fracción 3/4
– 6 expresiones diferentes de la fracción 1/2
– 2 expresiones diferentes de la fracción 1/4
– 2 expresiones diferentes de la fracción 1/10
– 2 expresiones diferentes de la fracción 1/3
– 2 expresiones diferentes de la fracción 67/100
– 2 expresiones diferentes de la fracción 1/5
– 2 expresiones diferentes de la fracción 2/3
La idea de este juego es de Marisol Taberna Irazoki de Pamplona, que la presentó en un curso sobre materiales lúdicos que dí hace muchos años.
La baraja de cartas es una modificación de una baraja que encontre en internet pero, me disculpo, no me acuerdo donde.
Nivel: 1º-2º-3º ESO
Material: La baraja de 48 cartas por grupo de 4 alumnos.
El juego consiste en hacer parejas de fracciones equivalentes, en forma de porcentajes, decimal o fracción.
Reglas del juego:
– Antes de repartir las cartas se esconde una (sin que nadie sepa cuál es).
– Se reparten 10 cartas por jugador, dejando el resto en montón sobre la mesa.
– Los jugadores forman todas las parejas que les ha tocado y las ponen sobre la mesa, boca arriba para que todos puedan comprobar las parejas.
– El juego comienza con las cartas que le han quedado a cada jugador/a.
* Mientras quedan cartas en el montón en cima de la mesa, cada uno va cogiendo una carta por turno y forman si pueden una nueva pareja.
* Cuando no quedan cartas en el montón, cada jugador ofrece al siguiente sus cartas, sin que el/ella las vea, para elegir una. Se forma si se puede una nueva pareja.
Gana el primero que se quede sin cartas. Se sigue jugando hasta que cada uno termine sus cartas. El último que se quede con una carta desparejada será el POTO SUCIO.
Descarga la actividad para el profesor: Poto sucio profesor
Descarga la baraja de cartas de fracciones: Cartas baraja fracciones