CUADRADO MÁGICO DE DIVISIBILIDAD

Objetivos:

– Trabajar los conceptos de MCD (Máximo Común Divisor)  y MCM (Mínimo Común Múltiplo) de dos o tres números.

– Realizar algunas operaciones con números enteros.

Nivel: 1º-2º – 3º de ESO

Observaciones:

En este ejercicio, se combina unas preguntas sobre números muy sencillas, con el hechizo  lógico del cuadrado mágico. Debes calcular los 25 números de las casillas. Cada número está vinculado a una pregunta, a un hecho o a un cálculo. Al descubrir los 25 números, puedes poner a prueba tus cálculos, comprobando que efectivamente has obtenido un cuadrado mágico.

Preguntas:

1. El  Máximo Común Divisor (M C D ) de (2, 4, 8)

2. El Mínimo Común Múltiplo (M C M) de  (2,3).

3. El resultado de: 2 + [3-(4-9)] – (5-10)

5. El M C D (46, 2415)                                 6. El resultado de:   -45:[-2+12:(-7+3)]+11

7. El M C M (12, 8)                                               8. El resultado de: 4(5-7) + [7 -4(8-9)]

9. El M C D (455, 539).                                         12. El M C D (420, 24).

13. El M C D (1024, 80).                                       14. El quinto cuadrado perfecto.

15. El segundo cuadrado perfecto                        16. El M C D (441, 84).

17. El resultado de: 4 + 7(3-1) +[1 + 7(2-4)]

18. El cuadrado perfecto siguiente a la casilla nº 15.

20. El M C D (204, 595)                                         21. El M C M (2, 7)

22. El M C D (72, 162)                                           23. El resultado de 7 – (13-18) – (-10)

24. El M C D (5, 7)

Descarga aquí  la actividad para los alumnos: Cuadrado magico MCD alumnos

Descarga aquí la actividad para los profesores con la solución: Cuadrado magico MCD profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Números, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a CUADRADO MÁGICO DE DIVISIBILIDAD

  1. sugey cortez dijo:

    solucion de este cuadrado magico 1,2.5,7/4,25/4,4,1/4,5.5,19/4,13/4 resultado debe ser 39/4

    • anagarciaazcarate dijo:

      tu comentario está escrito en el cuadrado mágico de divisibilidad donde no aparecen los números 1, 2, 5, 7/4 etc… que me dices. Aclarame de qué cuadrado mágico estas hablando. Un abrazo Ana García Azcárate

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Miguel
      La respuesta a la pregunta 1, se coloca en la casilla 1, la respuesta a la pregunta 2, en la casilla 2 y asi siempre. Un abrazo Ana

  2. Miriam Juarez dijo:

    gracias por todo. excelente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s