Objetivos:
– Practicar operaciones con números naturales./- Repasar la prioridad de las operaciones./- Adquirir agilidad en cálculos sencillos a realizar mentalmente.
Nivel: 1º-2º ESO. Cómo motivación se puede jugar en 3º de ESO.
Observaciones.
Presentamos un ejemplo elaborado por el Grupo MAYRIT, de Madrid. Se trata de un BINGO que tiene el aliciente para los alumnos, de reproducir exactamente el juego del bingo tradicional. El desarrollo del juego es el siguiente:
1. El profesor o algún alumno saca una bola del biombo.
2. Cada número, del 1 al 90, tiene asociado una pregunta con operaciones de matemáticas que dan un resultado. Una vez sacada la bola numerada del biombo se lee a continuación la pregunta matemática correspondiente.
3. La bola no se vuelve a introducir en el biombo.
4. Los alumnos calculan mentalmente el resultado y ponen una ficha encima del número resultado si está en su cartón.
En la lista hay algunas operaciones con números que por su complejidad, conviene escribir en la pizarra, borrando la expresión de la pizarra antes de sacar la bola siguiente.
Conviene anotar también cada número que sale, en su orden de salida, para cuando haya que comprobar los alumnos que dicen haber hecho línea o bingo.
Es conveniente no dejar usar lápiz ni papel. El ritmo del juego se debe ajustar al nivel del grupo de clase.
Material necesario:
– 15 fichas por alumno./- Un cartón para cada alumno con 15 números del 1 al 90. /- 90 bolas numeradas del 1 al 90 que se colocan en un biombo (o recipiente cualquiera).
Reglas del juego:
– Se reparte un cartón a cada uno de los alumnos del curso.
– Se saca una bola y se lee en alto la frase de la lista correspondiente a ese número repitiéndola dos veces. A continuación se aparta la bola con el número que ha salido.
– Los alumnos calculan mentalmente el resultado y ponen una ficha encima del
número que corresponde al resultado, si está en su cartón.
– El primero que haga línea (tenga tapados todos los números de una línea), debe decir al profesor (en voz baja) los números que tiene para comprobar que están bien, y si es así, recibe premio. (Esto se puede hacer también con los dos o tres primeros que hagan línea).
– Para el primero que haga bingo (tenga tapados todos los números del cartón), se procede igual que con la línea. (Esto se puede hacer también con los dos o tres primeros que hagan bingo).
– Se siguen sacando las bolas hasta que se terminen.
– Se completa la actividad pidiéndoles a ellos que escriban unas frases para los números de su cartón.
Descarga aquí la actividad para el profesor con las expresiones matemáticas correspondientes a las 90 bolas del bingo:Bingo de operaciones números naturales profesor
Descarga los cartones del bingo: Cartones bingo
Muchas gracias por publicar estas actividades, a mi también me gusta que los estudiantes aprendan jugando, porque de esa forma no olvidan y se divierten, lo que permite el gusto por la matemática. Gracias.
Me fue de mucha ayuda
muy bonitas estas actividades gracias a ellas a los alumnos no se nos olvidan las operaciones basicas de la matematica e incluso muchos pierden el miedo por ellas
Gracias por apoyar al docente de matemáticas en forma lúdica llegamos a los estudiantes, nuevamente muchas gracias por este blog tan útil
.
Excelente material, gracias
Excelente la actividad.feliciaciones
En mi casa use pelotas de plástico de colores y se hace mas atractivo a la vista el juego de verdad mil gracias Ada Kay M