El Bingo es un juego muy similar a la Lotería. Un «Cantor» saca los números al azar de un bombo, que contiene generalmente desde 75 a 90 bolillas numeradas. El número que fue sacado es anunciado y los jugadores deben marcarlo, si es que lo tienen, en sus Cartones.
Se han adaptado las reglas tradicionales del Bingo para trabajar el concepto de ecuaciones equivalentes cómo ecuaciones que tienen la misma solución. Este juego ha sido ideado por el profesor Alfred Bartulucci y publicado en
http://www.pratiquemath.org/spip/spip.php?article231
Nivel: 1º de ESO, 2º y 3º de ESO para motivar.
Material necesario:
– Un cartón de Bingo para cada alumno. Se presentan 32 cartones diferentes.
– 20 fichas con 20 ecuaciones que se plastificarán y se colocarán en el bombo (se puede usar una simple bolsa)
Reglas del juego:
– Juego a jugar individualmente.
– Cada alumno tiene un cartón de Bingo que contiene en lugar de números, 6 ecuaciones sencillas.
– Un «cantor» (que puede ser el mismo profesor o algún alumno) saca una ficha del bombo, y «canta «, la ecuación, escribiendo a continuación la ecuación en la pizarra de forma ordenada.
– Todos los alumnos que tienen una ecuación equivalente a la ecuación «cantada», deben hacer una marca sobre la ecuación del cartón.
– GANA EL JUGADOR QUE CONSIGA COMPLETAR EL CARTÓN.
Descarga aquí la actividad para los alumnos: Bingo ecuaciones equivalentes alumnos
Descarga aquí la actividad para el profesor con las 20 fichas y los 32 cartones del bingo:Bingo ecuaciones equivalentes profesor
Saludos. Agradezco de antemano por favor, las indicaciones de la elaboración de las fichas para el Bingo de Ecuaciones Equivalentes.
En el documento para el profesorado están todas las tarjetas de bingos necesarias y las fichas con ecuaciones para el biombo. Ana
Gracias Profesora García. Muy amable. Es que no me abría el archivo. Excelente material de apoyo. Agradecida por su receptividad.
no descarga la actividad para el alumno, no si si es un fallo mio, me gustaría una respuesta lo mas breve posible de antemano, muchas gracias.
Juan Carlos, la actividad para el alumnos se descarga perfectamente, tanto en el ordenador como en una tableta. Un abrazo Ana garcía azcárate
Es muy bueno