NUMEROGRAMAS: JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES

La jerarquía de las operaciones es una de las dificultades que tienen nuestros alumnos al operar con números y no digamos con letras. En este caso además, las revistas de pasatiempos y de acertijos matemáticos incumplen frecuentemente el orden de las operaciones en sus planteamientos. Por lo tanto, se pueden aprovechar los cuadros numéricos y los diversos acertijos numéricos para incidir en la importancia del orden de las operaciones y la utilización de los paréntesis y para hacer tomar conciencia a nuestros alumnos de los errores, si los hay, que aparecen.

Objetivos

– Afianzar las técnicas operativas.

– Trabajar el método de deshacer las operaciones, ligado a la idea de operaciones inversas

– Consolidar el orden de las operaciones y la utilización de los paréntesis.

Nivel: 1º-2º-3º de ESO

El hallar los números que faltan es relativamente fácil, si se tiene claro el método de deshacer, utilizando las operaciones inversas correspondientes

Actividad:

Ejemplo 1

Colocando los números del 1 al 9 en los sitios de los puntos de interrogación, y teniendo en cuenta que pueden repetirse varias veces, realiza las operaciones para que el resultado sea siempre 2.

Ejemplo 2

Ahora vamos a obtener siempre un 6. Coloca los números  del 1 al 7 en lugar de los puntos de interrogación, teniendo en cuenta que pueden repetirse varias veces.

Ejemplo 3

1. Colocando los números del 1 al 7 que faltan y teniendo en cuenta que pueden repetirse varias veces, realiza las operaciones de modo que el resultado sea siempre 9.

2.  Añade ahora paréntesis en el cuadrado y obtén resultados muy diferentes del 9 anterior

Descarga aquí la actividad para los alumnos: numerograma jerarquia alumnos

Descarga aquí la actividad para el profesor con las soluciones:numerograma jerarquia profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Números, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a NUMEROGRAMAS: JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES

  1. Verónica dijo:

    Me pueden ayudar no logro resolver este numerograma.
    ____x_____+______=20
    + x x
    _____x_____-______=20
    + + x
    ______+_____+_____=20
    =20. =20. =20

  2. Itta Ross dijo:

    El ejemplo 5 está mal, ya que en la línea horizontal número 3 y línea vertical número 4 ubican un 《9》 y si se realiza la operación de manera horizontal: (1 + 2 + 3 + 9) nos da como resultado 《15》 siendo que el resultado debe ser siempre 《9》, por tanto el número que debe ubicarse ahí es 《3》. Porque si realizamos la cuenta horizontal (1 + 2 + 3 + 3) el resultado es 《9》 y de manera vertical (5 + 5 -3 + 2 ) el resultado también es 《9》.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Efectivamente se tiene que sustituir el 9 por un 3. Gracias por avisarme. Mañanablo corrijo en el blog
      Un abrazo Ana García Azcárate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s