EL PANAL ALGEBRAICO: DESTREZAS Y ECUACIONES

Observaciones:

Si bien aparece en este mismo blog una entrada de álgebra que utiliza el recurso de un panal algebraico, éste pasatiempos no tiene nada que ver con el anterior. Está sacado íntegramente de un material encontrado en la red y firmado por A. Molina, J. Mª Fernandez y J.M. Barragán, todos miembros del Departamento de Matemáticas del I.E.S. Arroyo de la miel en Benalmádena (Málaga).El pasatiempo original fue sido creado por el profesor francés P. Clapponi y publicado en los años ochenta en la excelente revista del I.R.E.M. (Instituto de investigación para la enseñanza de las matemáticas), Petit x de Grenoble.

Objetivos:

– Reforzar el manejo de expresiones algebraicas de todo tipo./- Resolver pequeñas ecuaciones./- Buscar estrategias para resolver situaciones no usuales.

Nivel: 2º-3º-4º de ESO

Actividad:

Se trata de un crucigrama numérico formado por celdas hexagonales como las de las abejas y donde las definiciones para rellenar las casillas con números, son expresiones algebraicas. Razonando y calculando paso a paso, se tiene que determinar los números representados por las letras a, b, c, …que conforman las expresiones algebraicas y rellenar las casillas del panal, teniendo en cuenta que hay que poner una cifra por casilla y cada letra representa un número natural distinto de cero y menor que 20. También, como siempre, letras diferentes representan números diferentes.

Estas son las ecuaciones correspondientes:

Cuando acabes, rellena esta tabla con tus resultados:

Descarga aquí la actividad para los alumnos:Panal algebraico alumnado

Descarga la actividad para el profesor con la solución:Panal algebraico profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a EL PANAL ALGEBRAICO: DESTREZAS Y ECUACIONES

  1. leo fernandez dijo:

    En la solución dada encontré un error: «Y» no es =11 como dice en el punto 13, es igual a 4 como dice en el punto 12; y B4=5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s