UN PUZZLE PITAGÓRICO

Objetivos:

A la vez que disfrutar con una actividad lúdica, construir con cinco piezas de un puzzle un cuadrado dado, se pretende que los alumnos, que acaban de conocer el teorema de Pitágoras, lo apliquen para calcular lados de las piezas y comprobar mediante el teorema de Pitágoras con áreas, que se obtiene un triángulo rectángulo.

Nivel: 1º-2º-3º de la ESO.

Actividad:

Este es un puzzle formando con cinco piezas:

1. Busca las relaciones entre los lados a, b, c y d.

2. Si tomamos a = 3cm, calcula los perímetros de las 5 piezas.

3. Recorta las 5 piezas anteriores, numéralas como en la figura siguiente e intenta formar, dejando de lado la pieza nº 3, otro cuadrado con las 4 piezas restantes.

4. Encaja todas las 5 piezas para formar este cuadrado:

5.

Con las preguntas 3 y 4, has obtenido que un cuadrado grande equivale a la suma de dos cuadrados más pequeños.

Si relacionas este hecho con el teorema de Pitágoras, demuestra que el triángulo (a, d y (a+b)) es efectivamente un triángulo rectángulo.

Descarga aquí la actividad para el alumnado:Puzzle Pitagórico alumnos

Descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Puzzle Pitagórico profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Geometría, Primer ciclo, Puzzles, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a UN PUZZLE PITAGÓRICO

  1. Luis Guillermo Ortega Piamba dijo:

    Este juego pitagórico es el mismo cuadrado de Fermat??
    Gracias

  2. Luis Guillermo Ortega Piamba dijo:

    solo que me parecía haber escuchado que lo lo llamaban de esa manera. Estoy trabajando con este recurso con mis estudiantes en clase de algebra, e asociado letras a los lados de las piezas para estudiar el área y perímetro, que otra actividad podrías recomendarme? gracias. LDNTEGA@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s