AYER CUMPLIMOS UN MILLON DE VISTAS

fuegos artificiales PARA CELEBRAR EL MILLÓN DE VISITANTESAyer 27 de Enero este blog ha alcanzado el millón de vistas. Ha sido un recorrido rápido, entre setiembre de 2011 cuando empecé realmente a recopilar los juegos y pasatiempos que he estado utilizando en mi vida como profesora de matemáticas y este final de Enero de 2013. La acogida ha sido magnífica, emocionante; compañeros y colegas de todo el mundo me han estado acompañando. Sólo hecho en falta algo: además de animarme o darme las gracias, me gustaría que vuestros mensajes reflejasen como ha resultado la utilización de los juegos y pasatiempos con vuestros alumnos. Vuestras observaciones, vuestra experiencia pueden ayudar y animar a otros compañeros. Gracias de todo corazón          Ana García Azcárate

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a AYER CUMPLIMOS UN MILLON DE VISTAS

  1. carlos dijo:

    Hola muchas felicidades realmente estoy agradecido con todas sus aportaciones soy profesor de matemáticas y me han hecho más agradable mi labor con los jóvenes empleando las actividades lúdicas que hay en su página bueno felicidades bye

  2. David Barba dijo:

    Felicidades Ana: Soy David barba y nos conocimos en un concurso para una plaza. No se si me recuerdas. Yo guardo un grato recuerdo de ti.
    Tambiés tenemos un bloc pero seguro que no llegamos al millon ni en sueños

  3. We are a group of volunteers and starting a new scheme in our community. Your site provided us with valuable info to work on. You’ve done an impressive job and our whole community will be grateful to you.

  4. rene olvea n dijo:

    Anita García, como cariñosamente la llamamos en CAAR «Vicuña» – La Paz Bolivia. Estamos muy agradecidos por este material el cual lo disfrutan nuestros niños y jóvenes; porque aunque no se lo crea, estos juegos los resuelven con naturalidad, nuestros niños de 10 años.
    El aspecto lúdico de este material hace mas agradable su tratamiento por parte de ellos. Nuestro eslogan es: «Sumar y Restar Jugando» y todo su trabajo esta acorde con ello. Una vez mil gracias, «su trabajo beneficia a muchos niños, y eso no tiene precio».
    Atentamente,
    Prof. René Olvea N.
    Calle Pisagua 662 – Zona Norte La Paz Bolivia.

  5. Roberto Saldaña dijo:

    Realmente un buen material educativo hace que los estudiantes realicen sus actividades con mayor eficacia y entretenimiento. Muchas gracias por compartir este blog que Dios la bendiga siempre.

  6. Una vez más !FELICIDADES…!!! No es extraño el éxito y acogida por parte de nuestros niños y jóvenes de todo el material producido y puesto a nuestro alcance. Acá en La Paz Bolivia, por medio de: Olimpiada Matemática «Vicuña», estamos socializando permanentemente este bello material. Les comento con algo de tristeza que en nuestro medio es algo complicado poder contar con la colaboración de «autoridades de turno» en educación. Ellos, suponemos, deben tener la mente amplia y el conocimiento para hacer posible que se pueda llegar a más niños y jóvenes de un bagaje amplio de investigaciones y emprendimientos académicos que BENEFICIAN a todos los estudiantes, como el presente.
    Una consulta, con el mayor respeto. ¿Qué posibilidades habrá para poder contar con su presencia, el año venidero en nuestra ciudad de La Paz Bolivia? ¿Cuáles serían las condiciones? Estas interrogantes vienen a propósito de que estamos reeditando, después de cuatro años, un Seminario Taller, denominado: «INNOVACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA», donde participan expositores invitados de otros países e investigadores bolivianos. Este evento está dirigido a Maestros de Primaria y Secundaria, padres de familia que se interesan en apoyar a sus hijos; así como a estudiantes de las Escuelas Normales Superiores y de las Carreras de Matemática de las Universidades. El evento está programado para el mes de junio del venidero año, 2014, en homenaje a nuestro gran Maestro y Amigo: Prof. JAIME ESCALANTE.
    Por favor, le rogamos una respuesta a la presente. Siempre a sus gratas órdenes.
    Atentamente,
    Prof. René Olvea N.
    DIRECTOR GENERAL

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola profesor René

      Agradezco sus palabras. No he podido contestar antes a su cariñosa invitación al taller en el mes de Junio. El único problema es económico. Por supuesto no quiero cobrar nada pero el viaje es muy caro y me parece difícil, con la situación de crisis que estamos viviendo en nuestro pais que algún organismo educativo lo asuma. ¿Quizás algún contacto por video podría sustituir mi presencia? De todas formas seguimos en contacto. En otros tiempos, he dado cursos de perfeccionamiento a profesores chilenos y mejicanos, pero entonces la Universidad estaba dispuesta a gastar un dinero en la educación en didáctica de las Matemáticas. Desgraciadamente, como sabe, la situación ha cambiado. Un abrazo Ana Garcia Azcarate

  7. Claudia dijo:

    Alguna vez utilice el domino de fracciones como evaluacion diagnóstica, y ultimamente he recopilado algunos juegos para mis compañeros de la escuela normal fronteriza Tijuana. Muchas felicidades por su blog, se que es un trabajo que requiere mucha dedicacion, esfuerzo y sacrificio. Mis mejores deseos para usted y su familia, mil bendiciones y ánimo para continuar con su labor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s