TABLERO ARITMÉTICO POLACO

Objetivos:

Con este juego queremos conseguir que los alumnos y alumnas manejen con soltura las operaciones aritméticas y refuercen la jerarquía de las operaciones y el uso de paréntesis para romper esa jerarquía.

Nivel: 1º-2º de ESO

Observaciones: Este juego ha aparecido por primera vez en un curioso libro publicado por la Asociación de profesores de Matemáticas de Gran Bretaña (A.T.M.) del profesor Jerzy Cwirko-Godycki y titulado: «Mathematical Activities from poland» .Para saber algo más sobre el autor, se puede buscar en http://jerzy-math.com/

Aparte de permitir repasar sencillas operaciones aritméticas, este juego está pensado para manejar la jerarquía de operaciones y plantear los diferentes resultados que se pueden obtener al utilizar los paréntesis.

Antes de iniciar el juego, hay que ver con los alumnos las combinaciones que se pueden formar con las dos operaciones suma y producto y tres números A, B, C:

1.         A + B x C         / 2.         (A + B) x C     /3.         A x (B + C)    /4.         A x C + B

5.         A x B + C       /     6.         A + B + C    /7.         A x B x C  e insistir en  el hecho de que no se tenga que poner paréntesis en los casos (4) y (5) y sí en el caso (2) por el orden de las operaciones.

El tablero del juego, con los números naturales del 1 al 90, tiene 5 tipos de figuras para encerrar los números.

Cada tipo representa una puntuación que se obtiene al conseguir formar este resultado con los resultados A, B y C de tres dados. Las diferentes puntuaciones tienen que ver con la facilidad con que se puede obtener el número de la casilla, y están pensadas para que el alumno realice varias combinaciones del tipo de las mostradas anteriormente con sus tres números para intentar conseguir la mejor puntuación posible.

Las puntuaciones son las siguientes:

Material necesario:– un tablero como el que aparece arriba./- Tres dados de colores diferentes./- 10 fichas por jugador

Desarrollo del juego:

– Juego para dos, tres o cuatro jugadores.

– Se asigna previamente los papeles a los tres dados; por ejemplo:

– el dado rojo será el A/- el dado verde será el B/- el dado azul será el C.

– Cada jugador tira los tres dados por turno.

– Con los números A, B, C obtenidos, puede realizar alguna de las 7 combinaciones anteriormente mostradas, con dos sumas, dos productos o una suma y un producto. Se trata de conseguir ocupar la casilla con la mayor puntuación posible.

– A continuación, el jugador coloca una ficha en la casilla correspondiente al resultado elegido.

Gana el jugador que consigue MAYOR PUNTUACION EN LAS DIEZ JUGADAS.

Descarga la actividad para los alumnos:Juego aritmetico polaco alumnos

Descarga la actividad para el profesor:Juego aritmetico polaco profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Juego de tableros, Números, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a TABLERO ARITMÉTICO POLACO

  1. Clara dijo:

    Ana:
    Soy una profesora de secundaria de matemáticas que también estoy preocupada por hacer más «soportables» las clases y quiero decirte que tu blog me parece sensacional y que cada vez utilizo más de tus propuestas.
    Quiero agradecerte tu generosidad porque de verdad para mí es una ayuda inestimable y darte la enhorabuena por tan magnífico trabajo recopilatorio. ¡MUCHAS GRACIAS!

  2. Angela Ramon dijo:

    Muchas gracias por el aporte, pues contribuye grandemente a la realizacion de mis clases para que no sean tan rutinarias. Soy profesora rural de Huánuco-Perú

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s