CUADRADO MÁGICO ALGEBRAICO

cuadrado magico

Los cuadrados mágicos son una forma antiquísima de acertijo numérico, consistente en formar un cuadrado de números cuyas filas, columnas y diagonales sumen lo mismo.

Observaciones:

Aprovechamos una vez más, los cuadrados mágicos para iniciar a nuestros alumnos en el manejo de las letras como incógnitas. A partir de una serie de relaciones entre las diferentes incógnitas y utilizando las propiedades de los cuadrados mágicos, en este caso las filas, columnas y diagonales del cuadrado suman 65, hay que ir obteniendo los números de las 25 casillas

Nivel: ESO

Metodología:

Se trata de un pasatiempo que se puede resolver individualmente o por parejas cooperativas. Es importante, en cualquier  caso, que se vayan escribiendo los valores de las incógnitas según se van obteniendo para ser capaces de aprovechar las propiedades de los cuadrados mágicos para completar una línea

Actividad:

En este cuadrado mágico 5 x 5, donde aparecen todos los números del 1 al 25 y cuyo número mágico es 65, se ha sustituido los números de las casillas por letras. Para ayudarnos a hallar las cantidades que representan cada letra, nos dan una serie de relaciones entre ellas:

formulas

Halla los 25 valores de las casillas

cuadrado magico con letras

Descarga la actividad para el alumnado: Cuadrado magico algebraico alumnos

Descarga la actividad para el profesorado con la metodología y las soluciones: Cuadrado magico algebraico profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s