DOMINÓ DEL PRODUCTO CON ENTEROS: La regla de los signos

fichas del domino de producto con enteros: la regla de los signosEste dominó para multiplicar números enteros y afianzar la regla de los signos ha sido elaborado por el ingeniero Adalberto Paternina y aparece en la página http://numerosenteros7.wikispaces.com/Domin%C3%B3+de+Numeros+Enteros. Solo he hecho, para publicarlo en este blog,  algunos pequeños cambios.

Objetivos didácticos:

Jugando a este juego, se pretende que los alumnos refuercen la regla de los signos, multiplicando dos enteros entre sí. Se trata de un juego a utilizar cuando se acaba de introducir el concepto de números enteros, cuando todavía los alumnos tienen que manejar la notación de los enteros con paréntesis como (+2)  o (-3).

Observaciones:

La estructura de los dominós clásicos, 8 veces el 0, 8 veces el 1, etc., hasta 8 veces el 6, obteniéndose las 28 fichas del dominó mediante todas las posibles combinaciones de 7 resultados, tomados de dos en dos, más las siete fichas de dobles, se ha reproducido en las 28 fichas que presentamos, cambiando las cifras de un dominó clásico por números enteros sumados entre sí.

Las reglas del juego son exactamente las mismas que las del dominó usual.

Los 7 valores que se han utilizado como enteros para las 28 fichas son los siguientes:

0    (+24)    (-24)    (+36)    (-36)    (+48)    (-48)

Nivel: 1º-2º de ESO

Actividad

Se trata de jugar unas partidas de dominó con estas 28 fichas, de la misma forma exactamente que se juega con las fichas del dominó tradicional.

Para eso, se pueden fotocopiar las fichas, ampliándolas, en una cartulina que se plastificará para que tenga una consistencia suficientemente dura y para que se pueda utilizarlas en ocasiones posteriores. A continuación se recortarán las fichas plastificadas.

En una sesión normal de clase se puede jugar varias partidas, haciendo por ejemplo un torneo en el grupo de clase, tal como se explica en la página de este blog dedicada a los DOMINÓS

Reglas del juego:

Juego para dos o cuatro jugadores.

– Se reparten 7 fichas por jugador. Si son dos jugadores, las fichas sobrantes se quedan sobre la mesa boca abajo para ser cogidas en su momento.

– Sale el jugador que tiene la ficha doble blanca.

– Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera en cualquiera de los lados de la ficha, mediante números con el mismo valor.

– Si un jugador no puede colocar una ficha porque no tiene valores adecuados, pierde su turno. En el caso de dos jugadores coge una nueva ficha hasta conseguir la adecuada o agotarlas todas.

– Gana el jugador que se queda sin ficha. Si se cierra el juego y nadie puede colocar una ficha, gana el jugador que tiene menos puntos, sumando los valores de las fichas que le han quedado.

Descarga aquí la actividad para el profesorado con la metodología:Dominó del producto con enteros: la regla de los signos profesor

Descarga las fichas del dominó del producto de números enteros:Fichas del domino de producto de numeros enteros

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Dominós, enteros, Números, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a DOMINÓ DEL PRODUCTO CON ENTEROS: La regla de los signos

  1. lupita dijo:

    un juego de mucha utilidad para los muchachos jugando aprenden sin aburrirse

  2. Sonia Martinez dijo:

    Gracias por esta publicación, es de mucha ayuda para personas menos creativas.

  3. Paco dijo:

    ¿Y si ningún jugador (por parejas) tuviera la doble blanca quién empieza?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s