DOMINÓ DE FRACCIONES COMO PARTES DE UN TODO

domino de fracciones como partes de un todo

 Estos dominós fueron introducidos por el Grupo Cero de Valencia.

Objetivos didácticos:

Jugando a este juego, se pretende que los alumnos se inicien en el manejo de las fracciones como partes de un todo, llegando al concepto de fracciones equivalentes como fracciones que representan la misma parte del todo

Nivel: Final de primaria, 1º de ESO.

Observaciones:

La estructura de los dominós clásicos, 8 veces el 0, 8 veces el 1, etc., hasta 8 veces el 6, obteniéndose las 28 fichas del dominó mediante todas las posibles combinaciones de 7 resultados, tomados de dos en dos, más las siete fichas de dobles, se ha reproducido en las 28 fichas que presentamos, cambiando las cifras de un dominó clásico por números fraccionarios.

Los 6 valores que se han utilizado para las fichas son los siguientes:

fracciones del dominó de partes de un todo

A estas 6 fracciones se debe añadir el valor 0

Actividad

Se trata de jugar unas partidas de dominó con estas 28 fichas, de la misma forma exactamente que se juega con las fichas del dominó tradicional. Para eso, se pueden fotocopiar las fichas, ampliándolas, en una cartulina que se plastificará para que tenga una consistencia suficientemente dura y para que se pueda utilizarlas en ocasiones posteriores. A continuación se recortarán las fichas plastificadas.

En una sesión normal de clase se puede jugar varias partidas, haciendo por ejemplo un torneo en el grupo de clase, tal como se explica en la página de este blog dedicada a los DOMINÓS

Reglas del juego:

– Juego para dos o cuatro jugadores.

– Se reparten 7 fichas por jugador. Si son dos jugadores, las fichas sobrantes se quedan sobre la mesa boca abajo para ser cogidas en su momento.

– Sale el jugador que tiene el mayor doble (1 , 1).

– Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera en cualquiera de los lados de la ficha, mediante figuras que representan la misma parte del todo.

– Si un jugador no puede colocar una ficha porque no tiene valores adecuados, pierde su turno. En el caso de dos jugadores coge una nueva ficha hasta conseguir la adecuada o agotarlas todas.

– Gana el jugador que se queda sin ficha. si se cierra el juego y nadie puede colocar una ficha, gana el jugador que tiene menos puntos, sumando los valores de las fichas que le han quedado.

Descarga aquí la actividad para el profesorado:Domino de fracciones como partes de un todo profesor

Descarga las 28 fichas del dominó de fracción como partes de un todo:Fichas domino partes de un todo

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Dominós, fracciones, Primaria, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a DOMINÓ DE FRACCIONES COMO PARTES DE UN TODO

  1. xreyes dijo:

    No funciona el enlace de la documentación para el profesorado.
    Aprovecho para darte las gracias por compartir todas estas actividades, son superútiles.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola
      Siento la tardanza pero no estaba en mi casa. Hoy por fin he arreglado el enlace a las fichas de dominós. Un abrazo
      Ana García Azcárate

  2. David dijo:

    Tengo una duda: Dice que «La estructura de los dominós clásicos, 8 veces el 0, 8 veces el 1,» En cuanto al cero, no lo he captado, he visto 7 y no he encontrado la octava. ¿Si me lo puedes explicar? Muchas gracias, es que estoy aplicando trucos matemáticos con mis alumnos.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola David
      Probablemente no has contado la ficha doble, como dos veces. Por ejemplo las 8 del 1
      (1/1) (1/0)(1/2)(1/3)(1/4)(1/5)(1/6). Como ves hay 8 veces el 1

  3. Gloria Palmero dijo:

    Acabo de descubrir tu página y me gusta absolutamente todo lo que he mirado. Además estoy segura de que mis alumnos se van a sentir muy felices al poder trabajar las matemáticas de forma tan lúdica. Muchas gracias por tu trabajo y por compartirlo.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Gracias Gloria. Espero que te sirva todo el material. Los juegos y los pasatiempos me han permitido tener alumnos motivados para las matemáticas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s