LOS PASATIEMPOS DE BALANZAS II

imagen tres balanzas

Observaciones:

Este tipo de balanzas abundan en las revistas de pasatiempos. Permiten introducir el concepto de determinación e indeterminación en un sistema compatible a un nivel muy intuitivo y sobre la base de un contexto de símbolos y equilibrio.

Esta claro que, con las balanzas, se puede justificar gran parte de las técnicas que se utilizan para resolver sistemas. Si los alumnos están en el primer ciclo de la E.S.O., este aspecto no se debe resaltar, pero si la actividad se está desarrollando para iniciar a la resolución de sistemas de ecuaciones, el ejemplo puede aprovecharse para después de resolverlo por «la cuenta de la vieja«, simbolizar las operaciones, doblar, eliminar etc., justificando así los métodos formales de resolución.

Estos ejemplos están sacados de mi libro: «Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas» ISBN 978-84-938047-1-8 (Tercera edición en Editorial Aviraneta.)

Actividad:

Ejemplo 1:

Observa estas tres balanzas. Queremos encontrar que hay que poner en el platillo derecho de la última:

Ejemplo de balanzas 1Ejemplo 2:

Haz lo mismo en este nuevo ejemplo:

Ejemplo de balanza 2

Ejemplo 3:

¿Qué hay que colocar en el platillo de la 3ª balanza?

Ejemplo de balanza 3

Ejemplo 4:

Repite con este nuevo ejemplo:

Ejemplo balanza 4Descarga aquí la actividad para el alumnado con las ayudas que se le proporciona:Balanzas alumnos

Descarga la actividad para el profesorado con la metodología y las soluciones:Balanzas profesor

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a LOS PASATIEMPOS DE BALANZAS II

  1. adriana dijo:

    muchas gracias!!!! son de mucha utilidad. cariños

  2. FELIX MANUEL dijo:

    Una vez mas debo agradecer por este significativo esfuerzo de compartir este valioso material que nos ayuda a todos los docentes de distintas partes del mundo para realizar más divertidas y significativas las matemáticas, quisiera a la vez pedirle compartiera juegos matemáticos relacionados a polinomios. agradezco mucho.

  3. Gise dijo:

    Soy estiudiante en práctica para ser profesora, agradezco mucho la web.
    voy a aplicarlas en mi segunda clase de ecuaciones. Muuchas gracias!!

  4. Analia dijo:

    Soy estudiante de secundaria y encontré los problemas que no sabía resolver que me dio mi profesor👀😂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s