SIETE FIGURAS: Teorema de Pitágoras

sietef iguras

Observaciones:

Se presenta un curioso dibujo compuesto por siete figuras: tres cuadrados y cuatro triángulos enmarcados en una cuadrícula formada por 144 cuadrados de una unidad de lados. El dibujo nos va a permitir aplicar el teorema de Pitágoras en un contexto geométrico sencillo.

Nivel: 2º-3º de ESO

Actividad:

Observa el dibujo en esta cuadricula 12 x12. Está compuesta por 3 cuadrados de superficies 18 cm2, 20 cm2 y 26 cm2 respectivamente y por 4 triángulos:

siete figuras blanco

– Con estos datos, averigua los perímetros de las siete figuras.

– Comprueba que los cuatro triángulos tienen la misma área y que el dibujo total ocupa 100 cm2

Descarga la actividad para los alumnos:Siete figuras alumnos

Descarga la actividad para el profesorado con todas las soluciones:Siete figuras profesor

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Geometría, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a SIETE FIGURAS: Teorema de Pitágoras

  1. Ivette dijo:

    La actividad es muy interesante y sobretodo que debe despertar el interes de los alumnos así como su analisis, a partir de ina situación problemática.
    felicidades

  2. macarena dijo:

    cuando empiezas a mirar y a ojear un poco la pagina de wed la entiendes pero …de por si hay, bastantes ejemplos pero casi iguales un poco mas de variedad que es lo que yo busco para lo exámenes , pero de todas maneras mi enhorabuena por esta pagina de wed esta muy bien trabajada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s