LAS CIRCUNFERENCIAS MÁGICAS

imagen

Observaciones:

El recurrir a las sugestivas figuras mágicas de todo tipo para reforzar un concepto matemático ha sido utilizado numerosas veces. En este caso, se trata de tres circunferencias que tienen las conocidas propiedades mágicas, suma constante en los diámetros y suma constante en cada circunferencia (sumándoles siempre el valor central).

Esta actividad, diseñada por mí, iba a ser publicada en mi tercer libro de la colección «Pasatiempos y juegos en clase de Matemáticas«, actualmente en prensa, pero lo deseché en el último momento.

Los valores que aparecen son fracciones sencillas de denominadores 2, 4, 8 y 16 y el pasatiempo permite reforzar la suma y resta de fracciones.

Queremos destacar también, que este tipo de ejercicios permiten reforzar otras destrezas, observación, lógica, razonamiento pues la búsqueda de los valores escondidos por los puntos de interrogación se debe hacer gradualmente y en un cierto orden.

Nivel: 1º-2º y 3º de ESO como motivación.

Actividad:

Esta figura formada por tres circunferencias concéntricas y una diana tiene unas curiosas propiedades que  permite que sin lugar a duda sea una figura mágica.

Por un lado, los números de los seis diámetros con fracciones suman todos 4.

Por otro lado, los números colocados en cada una de las tres circunferencias concéntricas suman, cuando se añade el número del centro, también 4.

Gracias a estas propiedades mágicas, puedes, procediendo por orden, encontrar los cinco valores que corresponden a los cinco puntos de interrogación.

Circunferencias magicas

Descarga aquí la actividad para el alumnado:Circunferencias magicas alumnos

descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Circunferencias magicas profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en fracciones, Números, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s