DOMINÓ DE LONGITUDES

ejemplo fichas del dominó de longitudes

Estos dominós son una adaptación de unas fichas encontradas en la página francesa http://jeuxdemaths.free.fr/dominos_conversions_de_longueurs_075.htm

Objetivos didácticos

Jugando a este juego, se pretende que los alumnos manejen los cambio de unidades de longitudes de forma más amena que con los típicos ejercicios de clase.

Nos se trata de un auténtico juego de dominó, tal como probablemente lo conocen nuestros estudiantes sino que son sólo 24 fichas donde van apareciendo con distintas unidades de longitud, seis valores. Para complicar un poco el juego, se han escogido valores que se prestan a confundir por sus similitudes. Los valores que se han utilizado para las fichas son los siguientes:

Table de los valores usados en el domino de longitudes

Nivel: Se trata de una actividad que se puede desarrollar en la última etapa de primaria o en primero de la ESO como motivación.

Con las fichas del dominó, simplemente fotocopiadas para cada alumno, se puede también realizar una actividad individual. Después de recortar las fichas, cada alumno debe hacer una cadena con todas ellas y pegarla en su cuaderno.

Material necesario: 24 fichas del dominó de longitudes que se pueden ampliar y plastificar para su correcta conservación.

Reglas del juego: – Juego para dos jugadores.

– Se reparten 6 fichas para cada jugador dejando las otras sobre la mesa.

– Empieza el jugador que tiene el valor mayor para la longitud en sus fichas.

– Los dos jugadores juegan por turno, intentando formar una cadena igual que en un juego de dominó tradicional. Las fichas se deben colocar de forma que los valores vayan siendo los mismos de una ficha a otra.

– Si no se tiene ficha se escoge una ficha del montón de la mesa y si se puede, se coloca en la cadena. En caso contrario, se pierde el turno.

– Gana el que se queda antes sin fichas.

Descarga aquí la actividad para el profesorado con la metodología y las fichas del juego:Domino de longitudes profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Dominós, Geometría, Primaria, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a DOMINÓ DE LONGITUDES

  1. ADRIANA HERRERA dijo:

    MUCHAS GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s