EL TANGRAM CLÁSICO Y LAS RAICES CUADRADAS

imagen  
Esta actividad, elaborada por mí, ha sido publicada en el libro «Proyecto Azarquiel:Matemáticas 4º B de ESO» de Ediciones de la Torre (ISBN: 84-7960-195-7)
Observaciones Todo profesor o profesora de matemáticas conoce sin duda el tangram chino. En esta actividad, aprovechamos el efecto lúdico de crear figuras con las siete piezas del tangram, para reforzar la suma de radicales semejantes. Se trata de un actividad que necesita de una cuidadosa observación de las figuras presentadas para poder realizar correctamente los cálculos pedidos.

Nivel: 3º-4º de ESO
Actividad:
– Dibuja un tangram y recorta las siete piezas.
– Si el lado del cuadrado pequeño es la unidad, calcula los lados de las siete piezas.
– Obtén con las siete piezas estas dos figuras y calcula entonces sus perímetros. Ten cuidado con algunos de los lados que aparecen. velacasita

 

 

 

 

 

 

 

Descarga aquí la actividad para el alumnado:Tangram y raices alumnado

Descarga la actividad para el profesorado:Tangram y raices profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Geometría, Números, Puzzles, Secundaria, Segundo ciclo, Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a EL TANGRAM CLÁSICO Y LAS RAICES CUADRADAS

  1. eric garcia dijo:

    Gracias por motivar a los maestros. Si tienen juegos sobre lgebra les agradezco

    Date: Sun, 5 Jan 2014 07:52:59 +0000 To: ericgarciagomez@hotmail.com

    • anagarciaazcarate dijo:

      Estimado compañero. El Grupo Azarquiel fue una referencia importante hace unos años para la didáctica del álgebra. Por eso en el blog hay creo que 70 entradas dedicadas a la introducción del álgebra en Secundaria. Gracias por seguirme. Un abrazo Ana

  2. Adriana Vozza dijo:

    Muy bueno para usar en geometría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s