CADENA DE DOMINÓS DE IDENTIDADES NOTABLES

imagen

Esta cadena esta obtenida a partir del magnífico programa FORMULATOR TASIA. Ha sido elaborado a instancia de la profesora María José Nieto de un Instituto de Melilla, asistente al taller de juegos que impartí en Enero 2014.

Objetivos didácticos: Jugando a este juego, se pretende que los alumnos practiquen con las identidades notables más sencillas.

(a+b)2  , (a-b)2. (a+b)(a-b), -(a+b)2, -(a-b)2, -(a+b)(a-b)

Nivel: 3º-4º de ESO

Observaciones: Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 22 expresiones con raíces que se asocian a otras 22 expresiones de los mismos valores pero simplificados o que corresponden al resultado de las operaciones planteadas, al que se añade un INICIO y un FINAL. Estas son las expresiones que aparecen:

Expresiones

Con las fichas del dominó, simplemente fotocopiadas para cada alumno, se puede realizar una actividad individual. Después de recortar las fichas, cada alumno debe hacer una cadena con todas ellas, empezando con el INICIO y acabando con el FINAL A continuación pegará la cadena obtenido en su cuaderno.

 

Se puede también, jugar una partida de dominó pero con reglas algo diferentes al dominó tradicional.

 

Reglas del juego: – Juego para dos o tres jugadores.

– Se reparten todas las fichas. – Sale el jugador que tiene el dominó con INICIO.

– Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera.

– Si un jugador no puede colocar una ficha porque no tiene el valor adecuado, pasa su turno.

– Gana el jugador que se queda el primero sin ficha.

Descarga aquí la actividad para el alumnado con las 24 fichas del dominó:Dominó cadena identidades notables alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con la cadena solución:Dominó cadena identidades notables profesor

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Dominós, Números, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a CADENA DE DOMINÓS DE IDENTIDADES NOTABLES

  1. Mª José Nieto dijo:

    Muchas gracias, Ana. Me he hecho mucha ilusión verlo. Ha sido una experiencia fantástica y me ha abierto un campo de visión diferente para mis clases. Mª José Nieto

  2. EMERID LÓPEZ FLORES dijo:

    hola, esta actividad resulta muy interesante ya que despertó el interés de mis maestros-alumnos por demostrar sus habilidades o dominio del tema por lo que participaron con mucho entusiasmo durante la puesta del juego, gracias.

  3. Rosario Cruz Sánchez dijo:

    Gracias por compartir tus juegos. Bendiciones para tí!!!

  4. Lenny Perez Fernandez dijo:

    Sra Ana muchisimas gracias por compartir distintos juegos que los profesores podemos utilizarlo para el bien de nuestros estudiantes. Dios siempre guie su camino como profesora.

  5. muy bueno! lo voy usar con mis alumnos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s