Objetivos didácticos:
Jugando a este juego, se pretende que los alumnos refuercen la utilización de las potencias fraccionarias para conseguir un manejo fluido y automático de las mismas. Para eso, deben además conseguir rápidamente la factorización de ciertos números sencillos como 27 = 33, 125=53 , a la vez que reconocer los cuadrados perfectos más usados.
Observaciones:
Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 24 valores asociados de dos en dos como se muestra en esta tabla:
Con las fichas del dominó, simplemente fotocopiadas para cada alumno, se puede también realizar una actividad individual. Después de recortar las fichas, cada alumno debe hacer una cadena con todas ellas y pegarla en su cuaderno.
Nivel: 3º-4º de ESO
Reglas del juego:
– Juego para dos o tres jugadores.
– Se reparten 6 fichas por jugador. Las fichas sobrantes se quedan sobre la mesa boca abajo para ser cogidas en su momento.
– Sale el jugador que saca el mayor resultado al tirar un dado.
– Por orden los jugadores van colocando sus fichas, enlazadas con la primera en cualquiera de los lados de la ficha.
– Si un jugador no puede colocar una ficha porque no tiene valores adecuados, coge una nueva ficha del montón encima de la mesa hasta conseguir la adecuada o agotarlas todas.
– Gana el jugador que se queda sin ficha.
Descarga aquí la actividad para el profesorado:Domino potencias fraccionarias profesor
Descarga las fichas del dominó:Fichas dominó potencias fraccionarias