PUZZLE BLANCO DE ECUACIONES LOGARÍTMICAS

imagen

Observaciones

A pesar de que el aumentar la edad, la utilización de juegos en clase nos parece menos adecuada, he comprobado en mi aula, como el usar materiales lúdicos sigue siendo motivador e impulsador de actividad y esfuerzo en adolescentes de 15-16-17 años. Por eso, planteamos aquí una actividad para alumnos de esas edades, que lleva a la resolución de pequeñas ecuaciones logarítmicas para poder ajustar las 16 piezas de un puzzle blanco. El puzzle está sacado de la página:  http://www.pleacher.com/mp/mlessons/algebra/log.html

El rompecabezas lo debe resolver cada alumno individualmente, y es importante que, antes de empezar a recortar, resuelva bien todas las ecuaciones y confronte sus resultados con otro compañero para evitar que, al tener algún error, no pueda conseguir la solución del rompecabezas. El rompecabezas tiene una única solución.

Cuando un alumno ha acabado de construir el rompecabezas correctamente, debe pegar el nuevo cuadrado en su cuaderno. Normalmente, el juego necesita de toda la hora de clase. Si el profesor se va dando cuenta que ningún alumno va a ganar terminando su rompecabezas en el tiempo de clase, puede ayudar al grupo dando por ejemplo las fichas de las cuatro esquinas del rompecabezas. Si algún alumno no acaba de resolver el puzzle en clase, debe numerar las fichas ya colocadas para poder terminarlo después sin perder el trabajo hecho.

Nivel: 4º de ESO, 1º de Bachillerato de Ciencias

Objetivos didácticos: – Reforzar la definición de logaritmo de un número como «el exponente al que hay que elevar la base».

Actividad

Aquí tienes, las 16 fichas desordenadas de un rompecabezas blanco. Cada ficha tiene en cada uno de sus cuatro lados una ecuación logarítmica sencilla o una solución para la incógnita «x» Las ecuaciones están también expresadas en función de «x«.

Lo primero que deberás hacer es hallar para cada una de estas pequeñas ecuaciones, el valor correspondiente de «x» y escribir en cada una de las 16 piezas del puzzle, al lado de la ecuación, la solución correspondiente. Cuando hayas obtenido todas las soluciones de las ecuaciones que aparecen, debes recortar las 16 fichas para intentar formar un nuevo cuadrado 4 x 4 igual al anterior, pero en que los valores de «x» coincidan.

Por ejemplo, el sitio para esta ficha:

ejemplo1es el que se indica a continuación:

ejemplo2

PUZZLE DESORDENADO

piezas del puzzleDescarga la actividad para el alumnado:Puzzle blanco logaritmos alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con la soluciones de todas las ecuaciones y el puzzle ordenado:Puzzle blanco logaritmos profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Juegos, Puzzles blancos, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a PUZZLE BLANCO DE ECUACIONES LOGARÍTMICAS

  1. Roberto dijo:

    Genial idea, es cierto que tendemos a no hacer casi juegos con alumnos más mayores, y nos volvemos demasiado académicos. Muchas gracias por las ideas de tu blog, ¡es genial!

  2. Celia dijo:

    Otra de tus actividades que voy a usar ahora en junio, que estamos haciendo repaso. Una manera más motivadora para estos últimos días de curso que ya todos estamos cansados ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s