ESTRELLAS MÁGICAS: Ecuaciones de primer grado

imagen

Esta entrada fue publicada el 25 de Enero de 2012 y, a sugerencia de una profesora ha sido modificada para que se entienda mejor.

Introducción: Esta actividad ha sido sacada de mi libro «Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas: Números y álgebra» (ISBN:978-84-938047-1-8).

Presentamos aquí dos estrellas que por sus propiedades se llaman mágicas. En efecto en la primera, las seis filas suman lo mismo y esa suma se llama el número mágico de la estrella. La segunda, de ocho puntas, está formada por dos cuadrados que tienen la siguiente propiedad: la suma de los números que hay en cualquiera de los lados de cada cuadrado es siempre la misma y a esa suma se la llama también el número mágico de la estrella. Se trata de dos ejemplos de estrellas donde las casillas, en lugar de números, contienen expresiones algebraicas, en función de varias incógnitas. Las dos actividades pueden servir para que nuestros alumnos observen con detenimiento los contenidos de las casillas, se fijen en que algunas líneas de esas estrellas sólo aparecen en función de una incógnita, resuelvan ecuaciones de primer grado muy sencillas y deduzcan, en el caso de la estrella de ocho puntos, el resto de los números que faltan.

Objetivos:
– Resolución de ecuaciones de primer grado de nivel muy inicial.
– Incidir en el cambio de signo con el signo menos delante de los paréntesis.           – Fomentar la busqueda de métodos para enfrentarse a situaciones que se salen de los ejercicios rutinarios de clase.

Nivel: 1º-2º de ESO

Primer caso: LA ESTRELLA DE SEIS PUNTASAl observar las líneas de esta estrella mágica, podrás escribir ecuaciones y encontrar el valor de las dos incógnitas x e y.Cuando tengas los valores de las dos incógnitas, calcula los números de cada casilla y comprueba que efectivamente se trata de una estrella mágica.

Segundo caso: LA ESTRELLA DE OCHO PUNTOSestrella 8 puntas ecuacionesEncuentra los valores de las dos incógnitas a y b. Halla los números de las casillas con expresiones y deduce, sabiendo que la estrella es mágica, los números de las tres casillas vacías.

Descarga aquí la actividad para los alumnos: Ecuaciones y estrellas mágicas alumnos

Descarga la actividad para el profesor con las soluciones:Ecuaciones y estrellas mágicas profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a ESTRELLAS MÁGICAS: Ecuaciones de primer grado

  1. Dianna dijo:

    Este juego, es poco explícito.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Tienes toda la razón Dianna. He releido la entrada y no se entiende bien. Así que la he vuelto a escribir, explicando algo sobre las estrellas mágicas y sobre el método de resolución de las ecuaciones. Espero que esta vez se entienda mejor. La entrada modificada aparecerá el 10 de Abril en el blog
      Gracias y un recuerdo amistoso

  2. Carolina dijo:

    Una dinámica ingeniosa y divertida para que los estudiantes se sientan a gusto

  3. Alberto Andrés Falcón Jacobi dijo:

    A donde puedo comprar tus libros?

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Alberto
      Perdón por tardar en contestarte. Los libros los puedes pedir directamente a la Editorial, escribiendo a: aviraneta@gmail.com.
      Ellos te lo mandan sin gasto de envío si estas en España. La oferta de la editorial aparece en la portada inicial del blog. Un abrazo
      Ana García Azcárate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s