LABERINTO CON LETRAS

Esta entrada presenta unos laberintos matemáticos elaborados por la profesora Aude Vernier para sus alumnos. Estos laberintos pertenecen a un material puesto a nuestra disposición por la APMEP (Asociación de Profesores de Matemáticas de la Enseñanza Pública) en Francia.

imagen

El gran pedagogo y profesor Pedro Puig Adam escribía hace más de cincuenta años en su libro «La matemática y su enseñanza actual» la siguiente reflexión sobre las dificultades del paso de la aritmética al álgebra:

El uso de las letras en lugar de números para expresar las propiedades generales de las operaciones y las relaciones entre magnitudes no ofrece dificultades si se sabe graduar convenientemente…. Es posible hacer sentir como cosa viva la necesidad de su empleo. Debe cuidarse de forma exquisita el método en la iniciación al cálculo literal. Toda formalización y verbalización prematuras y exageradas engendrarán los inevitables errores …

No debe de extrañarnos por lo tanto, las grandes dificultades de nuestros alumnos que se inician con las letras para operar con expresiones algebraicas sencillas y asumir las reglas que rigen en el cálculo algebraico.

Presentamos aquí tres pequeños pasatiempos en forma de laberintos, de niveles crecientes, donde los alumnos deben reconocer como iguales, expresiones bajo distintas formas.

Nivel: 1º de ESO

Ejemplo 1: Recorre este laberinto, desde la entrada hasta la salida, pasando únicamente por las casillas que tiene una igualdad verdadera:

Laberinto1

Ejemplo 2:  Recorre este laberinto, desde la entrada hasta la salida, pasando únicamente por las casillas que contienen una expresión equivalente a 2a.

Laberinto 1

Ejemplo 3:  Recorre este laberinto, desde la entrada hasta la salida, pasando únicamente por las casillas que contienen una expresión equivalente a -12a2

Laberinto2Descarga la actividad para el alumnado:Laberinto con letras alumnado

Descarga la actividad para el profesorado:Laberinto con letras profesorado

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primaria, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a LABERINTO CON LETRAS

  1. joana dijo:

    que es bueno y muy chevere

  2. Ana dijo:

    Buenos días. Lo primero gracias por todo el material que ha compartido. Es genial. Un cosilla sobre los laberintos, en el ejemplo 3, no sé si estoy yo equivocada, pero ¿no deberían ser expresiones equivalentes a -12a^2? Porque además viendo la solución las casillas por las que pasa son expresiones cuyo resultado es -12a^2. De nuevo gracias por el material y por seguir subiendo habitualmente material nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s