KAKURO: EL PASATIEMPO DE LAS SUMAS I (Nivel 1)

Imagen

 

Observaciones: En una página de este blog, hemos presentado este nuevo tipo de pasatiempos: los kakuros. Aparecen ejemplos de kakuros en muchos de los periódicos de todo el mundo y nos parece por lo tanto importante, incorporarlos como un elemento más de motivación en nuestras aulas de matemáticas.

En la página del blog se sugieren tres herramientas para resolver un kakuro. En el ejemplo que presentamos, se debe recurrir a ellas para obtener rápidamente la solución.

Nivel: Todos los cursos de la ESO (con posible ayuda)

Las únicas matemáticas realmente necesarias son las sumas.

Actividad

Observa este tablero:

Kakuro apuntes

Debes rellenar las casillas vacías (color blanco) con los números de 1 al 9. Estas casillas se encuentran distribuidas en filas y columnas. Cada fila y columna contiene un número pequeño (en color blanco), llamado número clave. Este número indica la suma de la fila, si se encuentra a la izquierda de esta, o la suma de la columna, si se encuentra arriba de ella. Además los números en una misma suma no deben repetirse.

Por ejemplo en la columna señalada se debe poner dos números que suman 4; serán por lo tanto un 1 y un 3 y ésta es la única solución.

ejemplo1

En la fila señalada se debe conseguir dos números que suman 16. También en este caso sólo pueden ser 7 y 9.

1) Una de las herramientas que tenemos para resolver un pasatiempo de este tipo es justamente buscar las sumas que dan lugar a una combinación única de números. Estas combinaciones únicas serán las primeras que deberás marcar en tu kakuro.

Investiga primero el caso de dos sumandos. Recuerda que los números a utilizar van del 1 al 9.

Tabla dos sumandos

Ya puedes marcar alguna más de las casillas. Investiga ahora el caso de tres sumandos  y observa las combinaciones únicas. Marca ahora las casillas que puedas de tu kakuro.

2) Otra herramienta es buscar una casilla donde las combinaciones posibles horizontales y verticales sólo tienen una cifra en común. Por ejemplo en este kakuro:

Ejemplo2

la casilla común en la intersección debe ser 1 pues 42=1+3   y   32=1+2

Se puede hacer lo mismo con estas sumas:

Kakuroapuntes2

Aplicando todo tu sentido común, acaba poco a poco de rellenar el kakuro.

Descarga la actividad para el alumnado: Kakuro I alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Kakuro I profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Números, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a KAKURO: EL PASATIEMPO DE LAS SUMAS I (Nivel 1)

  1. Gladys dijo:

    Interesante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s