CODIFICANDO Y DESCODIFICANDO UN MENSAJE:Simbolización

Imagen

Esta actividad está sacada del primer libro de la Colección «Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas: Números y álgebra«, que me ha publicado la Editorial Aviraneta (ISBN:978-84-938047-1-8)

Con pretexto de averiguar el contenido de un mensaje, mandado por un agente secreto se consigue con este pasatiempo que los alumnos sepan:

– afianzar la simbolización de las cadenas de operaciones y variables.

– trabajar la jerarquía de operaciones y sus consecuencias para el uso de paréntesis.

Nivel: 2º-3º de la E.S.O.

Actividad:

Imagínate que eres un agente secreto. Todos los mensajes que te llegan y todos los que mandas son mensajes que, claro, están codificados, para que nadie, salvo los tuyos podáis leerlos. Los mensajes se mandan en forma de números, siendo cada número el correspondiente a una letra del alfabeto.

Alfabeto

Pero, no se pueden mandar los números directamente, porque todo el mundo entendería nuestros mensajes secretos. Para mandar los números que corresponden al mensaje, los codificamos previamente, y como nuestros amigos conocen también nuestra codificación, ellos si nos entienden.

La forma de codificar los números del mensaje cambia casi todos los días para que el enemigo no pueda llegar a descubrirla. La máquina de codificar mensajes para el día de hoy es la siguiente:

Tabla1

Esto quiere decir, que si queremos escribir  M E G U S T A S T U , tenemos que mandar, al pasar cada letra del mensaje por la máquina de codificar:

Tabla2

Así que cuando decimos «ME GUSTAS TÚ» escribimos:

18,  -6,  0,  45,  39,  42,  -18,  39,  42,  45

  1. Manda un mensaje de tres palabras con el código de hoy.

Representa el número de entrada por una letra  x  y expresa el número de salida en función de x.

  1. Nos acaba de llegar este mensaje. Descodifícalo para saber que te escriben.

Tabla3Intenta obtener una expresión que sirva para descodificar directamente este mensaje. Para eso, representa el número a descodificar por una letra  x  y expresa el número descodificado en función de x.

  1. Ayer, mandamos el siguiente mensaje. Codifícalo

Tabla4Lo malo, es que ayer teníamos un código diferente. Se utilizaba esta máquina para codificar:

Tabla5

Nos contestaron el siguiente mensaje:

Tabla6

¿Qué fue lo que nos contestaron nuestros colegas secretos?

Descarga la actividad para el alumnado:Codificando mensajes alumnado

Descarga la actividad con las soluciones para el profesorado:Codificando mensaje profesorado

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s