JUEGO: JERARQUÍA Y USOS DE PARÉNTESIS

Imagen2Imagen

Observaciones: La finalidad del juego es llevar una de las fichas desde la casilla de Inicio hasta alguna de las cuatro casillas de los rincones con un 0

Nivel: Primer ciclo de la ESO, segundo ciclo como motivación.

Material necesario:

– Tablero. /- Dos fichas por jugador. /- 10 cartas de números del 1 al 10.

– 8 cartas con los signos de las cuatro operaciones. /- Dos bolsas opacas

Reglas del juego:  Juego para cuatro jugadores.

– Cada jugador saca una carta de números para saber quién empieza.

– Se meten las cartas de números en una bolsa y las de signos de operaciones en otra.

– Las dos fichas de los jugadores se colocan en la casilla Inicio

– El primer jugador saca tres cartas de números y dos de operaciones. Tiene un minuto para con estos números y operaciones conseguir alguno de los valores que rodean la casilla. Puede para eso, no utilizar todos sus números ni todas sus operaciones y en cambio puede añadir todos los paréntesis que quiera.

– Cuando lo consigue, mueve su ficha a la nueva casilla. Si no lo consigue, pierde su turno.

– Si el jugador se equivoca debe volver a la casilla Inicio

– Al acabar su jugada, el jugador vuelve a meter las cartas de números y operaciones en sus respectivas bolsas.

– El siguiente jugador hace lo mismo.

– Siempre que algún jugador comete un error, debe volver a la casilla Inicio.

– Una casilla sólo puede ser ocupada por una ficha.

– Gana el jugador que primero alcance alguna de las esquinas con un 0

Variante: Una ficha sólo se puede mover en vertical y horizontal, nunca en diagonal.

El tiempo para obtener el número de la casilla, dependerá del nivel del grupo. Hemos puesto 1 minuto como ejemplo.

Este juego esta sacado de la página: http://www.dr-mikes-math-games-for-kids.com/math-board-game.html

Descarga la actividad completa, con las reglas, el tablero y las cartas del juego:Jerarquia y parentesis profesorado

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Juego de cartas, Números, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s