Observaciones: Conocido en el mundo deportivo por ser un gran saltador con pértiga, el joven francés Xavier Tromp es también un apasionado de los pasatiempos numéricos. Hace unos años, siendo todavía estudiante de ingeniería, inventó un nuevo acertijo que sin duda era una secuela de los Sudokus. Llamó al nuevo pasatiempo SUZENJOU y creó la página www.suzenjou.fr para presentarlo.
El pasatiempo sólo necesita de mucha observación y mucha lógica y, si bien no toca directamente conceptos matemáticos, es muy adecuado para los concursos y olimpiadas que se suelen hacer entre nuestros alumnos de Secundaria. Con paciencia, cualquier alumno motivado puede llegar a la solución final.
Para tener más información sobre los diferentes tipos de SUZENJOU, deben leer la página titulada: LOS SUZENJOU: OTRA SECUELA DE LOS SUDOKUS que ha aparecido en este blog el día 16 de Febrero de este año.
Nivel: Secundaria
Actividad:
Aquí tienes un nuevo pasatiempo numérico muy parecido a los clásicos sudokus. El tablero de dimensión 8×8, está dividido en cajas de cuatro casillas, cuatriminós, y se debe rellenar con las cifras 1, 2, 3 y 4 siguiendo las siguientes reglas:
Regla n°1 : Cada cuatriminó debe contener las cifras 1, 2, 3 y 4
Regla n°2 : Cada cifra debe aparecer exactamente dos veces en cada línea, fila o columna.
AYUDA:
a) Lo primero que tienes que hacer es completar, los cuatriminós que ya tienen 3 cifras con el cuarto:
b) Después rellenar las dos cifras posibles que faltan en los cuatriminós con dos cifras:
c) Sacar conclusiones sobre estas dos cifras posibles, observando las cifras que ya aparecen en las filas y columnas correspondientes. Por ejemplo, en la columna señalada, ya existen dos 3. por lo tanto no puede haber más 3. Ya tenemos entonces dos casillas más rellenas:
Si sigues con estas tres reglas, conseguirás rellenar todas las casillas del tablero.
Descarga la actividad para el alumnadoEjemplo 3 alumnado:
Descarga la actividad para el profesorado con la solución paso a paso:Ejemplo 3 profesorado
Es una nueva forma de despertar el interés de los alumnos con retos . Felicidades por ayudarnos en nuestra labor educativa.