Observaciones:
Presentamos aquí tres ejemplos sacados de la página http://jeuxi.com que pueden permitirnos una aproximación inicial a la resolución de sistemas de ecuaciones. Los ejemplos presentan cuatro variables, cuadrados, círculos, triángulos y polígonos estrellados que sustituyen a cuatro números.
Para hallar esos números, nos dan siete condiciones (ecuaciones) que cumplen estas variables. Para resolver el sistema, no son necesarios grandes conocimientos matemáticos, simplemente fijarse en las relaciones que aparecen para poder sacar conclusiones. Para ayudar a la introducción de los sistemas, es importante que los alumnos traduzcan las relaciones que aparecen a ecuaciones, y simbolicen los pasos que van dando con el lenguaje del álgebra. Por ejemplo:
se podría traducir así, si hacemos:
2x + 2y = 42 ==> x + y = 21
Nivel: 2º-3º de ESO
Actividad:
Ejemplo 1:
Encuentra los números que representan los cuadrados, los triángulos, los círculos y las estrellas para que se cumplan estas siete condiciones:
Ejemplo 2:
Encuentra los números que representan los cuadrados, los triángulos, los círculos y las estrellas para que se cumplan estas siete condiciones:
Ejemplo 3:
Encuentra los números que representan los cuadrados, los triángulos, los círculos y las estrellas para que se cumplan estas siete condiciones:
Descarga aquí la actividad para el alumnado:Sistemas ecuaciones geometricos alumnado
Descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Sistemas ecuaciones geometricos profesorado
Es un buen material para para la enseñanza de los sistemas de ecuaciones. sugiero que puede utilizarse también otras figuras.