CARTAS CON PORCENTAJES ENCADENADOS

Imagen

Observaciones:

Presentamos aquí un juego de cartas que permite profundizar sobre el concepto de porcentajes y sobre la importante propiedad de los porcentajes encadenados. El juego ha sido ideado por la profesora Isabelle Bloch del IUFM de la región de Aquitania. (Institut Universitaire de Formation des Maîtres) y publicado hace muchos años en la revista Petit x del Instituto de Investigación en Matemáticas (IREM) de Grenoble.

Material necesario:

– 10 cartas como las de la imagen arriba para cada pareja de jugadores.

– Una tabla para apuntar los aumentos y las disminuciones porcentuales.

 Nivel: Primer ciclo de la ESO, 3º de ESO como motivación

Actividad:Juego para dos jugadores

– Las 10 cartas se colocan juntas boca abajo. Las hay de dos tipos: cinco corresponden a un aumento porcentual y las otras cinco a una disminución.

– Cada pareja empieza teniendo 1000 euros de fondo.

– Por turno cada miembro de la pareja saca una carta del montón, calcula el resultado obtenido aplicando la orden de la carta al fondo y rellena la siguiente tabla:

Tabla1Por ejemplo si el primer jugador saca la siguiente carta:

Carta1el alumno o alumna deberá rellenar la tabla de esta forma:

Tabla2

– Se van así sacando, alternándose, las 10 cartas, rellenando cada pareja la tabla con los resultados consecutivos que se van obteniendo al aplicar los porcentajes de forma encadenada.

– Al acabar se pone en común en el grupo de clase, el resultado final obtenido.

Descarga la actividad para el alumnado:Cartas con porcentajes alumnado

Descarga la actividad para el profesorado:Cartas con porcentajes profesorado

Descarga las 10 cartas de la baraja:Cartas de la baraja

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Juego de cartas, Números, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s