Observaciones:
La cadena de las unidades es otro juego del tipo «Quién tiene?..Yo tengo…» (ver la página correspondiente en este blog) que permite consolidar conceptos ya trabajados anteriormente. Está pensada para efectuar un repaso a las unidades de longitud y de masa y los cálculos en el sistema sexagesimal correspondientes al tiempo.
Nivel: Último ciclo de primaria, 1º-2º ESO
Material necesario: 24 tarjetas con una pregunta del tipo: «¿Quién tiene…?» en la parte de arriba de las tarjetas y una respuesta a otra de las preguntas de la cadena en la parte de abajo, empezando con «¿Quién tiene…?»
Las tarjetas del juego presentan una cadena de preguntas y las respuestas a estas preguntas. Se trata de una actividad colectiva que sólo necesita un conjunto de tarjetas. Tiene que haber al menos una por cada participante. Si sobra alguna tarjeta, se darán dos a algún alumno. En el caso contrario, se podrá ampliar la cadena con más tarjetas o hacer que dos alumnos compartan la tarjeta.
La cadena se cierra, es decir cada pregunta de una tarjeta, tiene una respuesta y sólo una.
Cuando se corta la cadena de preguntas y respuestas, por estar algún alumno despistado, se vuelve a leer la pregunta y si hace falta con la ayuda de todos, se reanuda el juego.
Actividad:
Una forma de ayudar a que el juego se desarrolle con rapidez, es que el profesor vaya apuntando en la pizarra las preguntas y las respuestas correspondientes. Las tarjetas que presentamos, están a modo de ejemplo, y se pueden sustituir o acompañar por otras tarjetas que contengan cualquier otro concepto que se haya visto antes en clase.
Reglas del juego:Juego para toda la clase.
_Se reparte una tarjeta por alumno.
_Empieza cualquier alumno leyendo la pregunta de su tarjeta. Por ejemplo, empieza el alumno con la tarjeta:
y pregunta: “¿QUIEN TIENE sumados 4h 30 min 50s y 1h 45 min 18s?”
_Todos los alumnos miran sus tarjetas y contesta el alumno que posee la tarjeta con la solución:
Ese alumno lee a su vez la pregunta de su tarjeta: ¿ QUIËN TIENE 0,001 m? y contesta el que tenga la respuesta. Se sigue la cadena de la misma forma, hasta que se cierre la cadena cuando todos los alumnos han contestado.
ADVERTENCIA:
Es importante a la hora de plantear utilizar un juego de este tipo, que el contenido de las tarjetas se ajuste exactamente a lo visto en clase y al nivel del grupo. En caso contrario, la cadena se interrumpe múltiples veces y el juego pierde su atractivo. Se puede remediar este problema haciendo trabajar a los alumnos por parejas, cada pareja puede recibir 1 o mejor 2 tarjetas y ayudar en caso de dificultades, aprovechando la ocasión para insistir en alguna idea mal asimilada.
Descarga la actividad para el profesorado:cadena unidades profesorado
Descarga las 24 fichas de la cadena:cadena fichas