CRUCIGRAMA ALGEBRAICO: Resolución de ecuaciones de primer grado

imagen

VOLVEMOS DE NUEVO A SUBIR ESTA ENTRADA DESPUÉS DE CORREGIR VARIOS ERRORES EN LAS ECUACIONES.

Esta actividad diseñada por mí, ha sido publicada en las «Guías Práxis para el profesorado de ESO, matemáticas» por el Grupo Azarquiel al que pertenezco (Práxis, Barcelona 1998).

Observaciones:

El objetivo de este crucigrama es que los alumnos puedan repasar y afianzar las técnicas de resolución de ecuaciones de primer grado. La dificultad de las diversas ecuaciones es desigual para hacer el pasatiempo más llevadero a los alumnos. En gran parte de las expresiones que aparecen, hay que tener en cuenta el cambio del signo debido al signo negativo delante de un paréntesis. Al ser éste uno de los errores más frecuente de los alumnos, se ha querido insistir en ese paso. También, para acostumbrar a los alumnos a la utilización de cualquier letra para la incógnita, las ecuaciones que aparecen van teniendo incógnitas variadas.

Las ecuaciones que están en las verticales pueden ser utilizadas, o bien para que comprueben las soluciones que han encontrado, sustituyendo y realizando las operaciones, o para que resuelvan unas cuantas ecuaciones más y vean si por ambos lados llegan a los mismos resultados.

Puede ser necesario aclarar a los alumnos, que para comprobar las soluciones que han encontrado con las ecuaciones que están en las verticales, deben interpretar los resultados leyendo de arriba a abajo aunque esta notación resulte un poco extraña, por ejemplo: en  B vertical deben interpretar como solución de la ecuación   – 14 .

Nivel: 3º de ESO

Actividad

Utiliza las soluciones de las ecuaciones que aparecen en horizontales para rellenar los huecos de este crucigrama, y las que están en verticales úsalas para comprobar si los números encontrados son correctos. En  cada celda aparece un solo dígito, o el signo «» si alguna solución es negativa.

crucigramaDescarga aquí la actividad para el alumnado:Crucigrama algebraico alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con la metodología y la solución:Crucigrama algebraico profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a CRUCIGRAMA ALGEBRAICO: Resolución de ecuaciones de primer grado

  1. ADRIANA HERRERA dijo:

    GRACIAS ANA

  2. elvira dijo:

    Gracias por este tipo de publicaciones me sirven de gran manera.

  3. elvira dijo:

    imparto clases en un bachillerato y me preocupaba el que no sabía como hacer motivantes las clases y despertar en mis alumos el gusto por las matemáticas…

  4. Ale dijo:

    Buenisima la pagina estoy haciendo la residencia y buscaba dar este tipo de actividades. Gracias por el aporte!

  5. Amarye dijo:

    EXCELENTES ACTIVIDADES…FELICIDADES!

  6. angela dijo:

    Estan mal dos casilla porfavor verifiquelas la 1C y la 5d en horizontales no da gracias.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Angela. Tienes toda la razón del mundo. Este crucigrama ha sido publicado anteriormente sin error pero se ve que al hacer los ficheros para subir la entrada me he equivocado al copiar. Vuelvo a meter la entrada pero sin los dos errores que has señalado: 1c y 5d
      Gracias. Este tipo de advertencia es lo que me gustaría que los compañeros me señalaran.
      Un abrazo Ana García Azcárate

  7. devora cangahuala dijo:

    esta bien que bonito

  8. Saulo dijo:

    Ecuacion F segunda posición, son dos variables, las dos deben de ser X o las dos deben de ser Y

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola por supuesto que sólo se debe utilizar una variable. En este caso la variable «y». Se trata de un error de imprenta que son desgraciadamente bastante frecuentes.Ahora mismo vuelvo a subir la actividad con las correcciones. Mil gracias por decírmelo.
      Ana

  9. Pingback: Materiales manipulativos. 3ª entrega: Álgebra | Mates y +

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s