DIBUJO ESCONDIDO CON ECUACIONES

VOLVEMOS A SUBIR ESTA ACTIVIDAD QUE APARECIÓ EL 3 DE OCTUBRE PASADO AL HABER CORREGIDO UN ERROR EN LA ECUACIÓN Nº 2Observaciones: Presentamos un dibujo que permite conseguir dos objetivos importantes de nuestras clases:

a) Reforzar la resolución de ecuaciones de primer grado o similares. Las 54 ecuaciones que aparecen son de diferentes niveles con o sin denominadores. En algunos casos, la incógnita aparece en un denominador, como este ejemplo:aunque en todos los casos la resolución se corresponde al nivel de un grupo de 3º de ESO.

b)Potenciar el trabajo en equipo.

Al tener que resolver muchas ecuaciones para realizar el dibujo, la actividad se plantea como una colaboración entre los miembros de un equipo ( 4 o 5 alumnos) y como una competición entre los diferentes equipos del grupo de clase. El equipo que tenga correctamente resueltas las 54 ecuaciones y acabe el primero de dibujar el monstruo del dibujo será el ganador de la competición.

He comprobado numerosas veces en mis clases, que los alumnos y alumnas de la ESO, se sienten mucho más seguros de sus resultados cuando tienen la posibilidad de encontrar en algún sitio las soluciones que deben obtener. El pretexto del dibujo que se forma recorriendo las soluciones de las ecuaciones planteadas, sirve justamente a aumentar esta seguridad.

Nivel: 3º de ESO, 4º de ESO como motivación.

Actividad:
Si vas uniendo los puntos correspondientes a las soluciones de las siguientes ecuaciones ordenadas, empezando por el valor en rojo, descubrirás el dibujo oculto.

Reparte las ecuaciones entre los componentes de tu equipo para intentar acabar el dibujo los primeros.

Descarga aquí la actividad para el alumnado:Dibujo escondido con ecuaciones alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con todas las soluciones:Dibujo escondido con ecuaciones profesorado

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Dibujos misteriosos, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a DIBUJO ESCONDIDO CON ECUACIONES

  1. aomatos dijo:

    Hola Ana,
    Muy buena actividad. He visto una errata en la 2 ecuación, el resultado debería ser 38 y es 171. Creo que la evuación debería ser x/2=19.
    Su veo algo más, te informo.
    Gracias por la actividad.

    • anagarciaazcarate dijo:

      Por supuesto, tienes toda la razón del mundo. Debe ser x/2 = 19. Desgraciadamente es muy frecuente que al pasar la actividad a bonito para el blog, se me cuele algún error tonto como ese. Gracias por decírmelo. Por supuesto si ves algo más infórmame.
      Un gran abrazo
      Ana
      PS: Ahora mismo corrijo la ecuación en el blog

  2. Mara dijo:

    Una pregunta: para cuánto tiempo está pensada la realización de este ejercicio? Me encanta tu blog. Y además estoy impartiendo un taller de matemáticas y me es de mucha ayuda. Mil gracias!

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Mara
      Mira es complicado contestar a tu pregunta. Depende de tu grupo de clase, de lo que saben, de su motivación. De todas formas, una vez que has conseguido «un ganador «, siempre se puede acabar la actividad en casa.
      Un abrazo
      Ana

  3. la respuesta de la segunda ecuación es 38, porque el dos pasa multiplicando al 19, no es 171 como dice Ana, analicen bien, si observo algo se los informo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s