EQUIDISECCIÓN DE UN CUADRADO: PUZLE

cuadrado color

Observaciones: Según Wikipedia, una equidisección es la división de un polígono en triángulos de igual área. El estudio de las equidisecciones comenzó al final de los años 60 con el Teorema de Monsky y se ha prolongado hasta hoy.

El ejemplo que aparece más a menudo es la división de un cuadrado en 6 triángulos iguales, división  que se ve en la figura situada arriba.

Nivel: Primer ciclo de la ESO. 3º de ESO como motivación.

Actividad

  1. Reproduce este puzle. Para ayudarte te presentamos el cuadrado situado en una cuadrícula de lado 1:

2. Demuestra que los 6 triángulos que aparecen tienen la misma área.

3. Calcula, ayudándote de la cuadrícula, los lados de los 6 triángulos:

cuadrado 6t riangulos numerados4. Demuestra que los triángulos AEF y ADC son semejantes.

5. Calcula el perímetro de este heptágono irregular rellenando la sombra con las 6 piezas del puzle.

imagen 2 sombraDescarga la actividad para el profesorado con todas las soluciones:equidiseccion del cuadrado profesorado

Descarga la actividad para el alumnado:equidiseccion del cuadrado alumnado

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Geometría, Primer ciclo, Puzzles, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s