Observaciones: Según Wikipedia, una equidisección es la división de un polígono en triángulos de igual área. El estudio de las equidisecciones comenzó al final de los años 60 con el Teorema de Monsky y se ha prolongado hasta hoy.
El ejemplo que aparece más a menudo es la división de un cuadrado en 6 triángulos iguales, división que se ve en la figura situada arriba.
Nivel: Primer ciclo de la ESO. 3º de ESO como motivación.
Actividad
- Reproduce este puzle. Para ayudarte te presentamos el cuadrado situado en una cuadrícula de lado 1:
2. Demuestra que los 6 triángulos que aparecen tienen la misma área.
3. Calcula, ayudándote de la cuadrícula, los lados de los 6 triángulos:
4. Demuestra que los triángulos AEF y ADC son semejantes.
5. Calcula el perímetro de este heptágono irregular rellenando la sombra con las 6 piezas del puzle.
Descarga la actividad para el profesorado con todas las soluciones:equidiseccion del cuadrado profesorado
Descarga la actividad para el alumnado:equidiseccion del cuadrado alumnado