PEQUEÑAS HISTORIAS A RESOLVER CON ALGEBRA

Observaciones: Presentamos tres historias que se resuelven fácilmente con la ayuda del álgebra y que pueden ser adecuadas en estas fechas finales del año. Los alumnos deben saber escoger las incógnitas necesarias y traducir los enunciados a las ecuaciones correspondientes.

Las historias son unas adaptaciones de un material que presenta el «Rallye Mathématique Transalpin» en este caso en su página de la sociedad belga de profesores de matemáticas www. rmt.crem.be.

Nivel: Segundo ciclo de la ESO

Ejemplo 1: EL RAMO DE FLORES

En la clase de Sandra, los alumnos quieren regalar un ramo de flores a su profesora de Matemáticas para despedirla a final del curso. Por eso Sandra se ofrece para recoger el dinero. Cada alumno y alumna del grupo ha dado tantas veces 2 céntimos de euros cómo alumnos hay en el grupo. Cuando Sandra cuenta lo que ha recibido se da cuenta que sin contar su propia contribución, tiene 22 euros y 44 céntimos. ¿Cuántos alumnos y alumnas hay en el grupo de Sandra?
Ejemplo 2: EL CICLISTA

Juan es un ciclista aficionado que se entrena todos los días para preparar una gran carrera. Tiene tres circuitos para practicar: uno largo, uno mediano y uno corto y va alternando entre los tres.

Ayer, Juan recorrió dos veces el circuito largo, dos veces el mediano y una vez el circuito corto. Al final hizo 42 km en total

Hoy ha repetido cinco veces el circuito mediano y así ha recorrido 5 km menos que el día anterior.

Mañana tiene previsto hacer un poco más y recorrer 48,8 km con cuatro circuitos largos y uno corto.

Por fin, pasado mañana, para el último entrenamiento antes de la carrera, Juan hará una vez el circuito largo, tres veces el mediano y dos veces el corto.

¿Cuántos kilómetros recorrerá Juan en su último día de entrenamiento?

Ejemplo 3: LOS TRES COFRES


Tenemos tres cofres (cerrados) que todos contienen lingotes de oro de diferentes tamaño que equivalen para cada cofre a 30 monedas de oro. Los lingotes tienen tres tamaños: grande, mediano y pequeño.

En el primer cofre hay cuatro lingotes pequeños y un lingote mediano.

En el segundo cofre, se encuentran 2 lingotes pequeños y dos lingotes medianos.

Por fin, en el tercer cofre hay un lingote mediano y un lingote grande.

¿Cuántas monedas de oro valen cada tipo de lingotes?

Descarga la actividad para el alumnado:Historias con álgebra y ecuaciones alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con todas las soluciones:Histovrias con álgebra y ecuaciones profesorado

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a PEQUEÑAS HISTORIAS A RESOLVER CON ALGEBRA

  1. No hay mejor forma de captar la atención e interés que mediante situaciones de contexto. Estas historias requieren competencias de comprensión lectora, comunicación matemática, planteamiento de ecuaciones y más. Excelente actividad, Saludos desde Honduras

  2. Jesus Eduardo Gaxiola dijo:

    Buenas tardes, una pregunta ¿Que ecuación sería la correcta para el ejercicio del ciclista?

    Saludos !!

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Jesús Eduardo
      Cómo siempre en el blog, todas las soluciones están en el archivo del profesorado, archivo que te puedes descargar
      Un abrazo
      Ana

  3. Emerid López Flores dijo:

    Muy interesante éstas formas de mostrar la aplicación del álgebra para resolver situaciones cotidianas mediante la formulación de modelos matemáticos
    Comparto uno de mis ejercicios:
    Hoy me asomé en mi granja y observé 32 cabezitas y 72 patitas, cuantas son gallinas y cuantos son conejos,?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s