Observaciones:
Los conceptos que se pretenden reforzar con la cadena cerrada de la función afín son todos los correspondientes al tema de función afín de un grupo de 3º de ESO:
– Pendiente de una recta: Saber despejar la pendiente en una ecuación general.
– Ordenada en el origen: Cómo punto de corte con el eje OY
– Saber despejar la ordenada en el origen en una recta dada por su ecuación general.
– Ecuación general y explícita de una recta: saber pasar de una ecuación a otra.
– Rectas paralelas cómo rectas con la misma pendiente.
– Ecuación de una recta del que se conoce la pendiente y un punto de ella.
– Ecuación de una recta que pasa por dos puntos dados.
Estos conceptos se refuerzan con preguntas donde se pide obtener:
Una recta de pendiente 2 y ordenada en el origen 1
Una recta paralela a y=-2x+8 y ordenada en el origen -1
Una recta de pendiente 2 y que pasa por el punto (1,5)
La pendiente de la recta -6x + 2y=4
La ecuación en forma explícita de la recta 2x + 4y = 8
La ecuación en forma general de y = 2x – 4
Una recta paralela a -2x+y+1=0 y que pasa por el origen
Una recta de pendiente 3 y que pasa por el punto (3,-1)
La pendiente de la recta 18x-3y=8
La ordenada en el origen de la recta de ecuación – 6x+2y-3=0
Una recta de pendiente -2 y la misma ordenada en el origen que la recta 5x+2y-4=0
Una recta paralela a y= 3x-7 y ordenada en el origen -1
Una recta que corta al eje OX en (1,0) y al eje OY en (0,3)
Una recta que pasa por el punto (1,3) y el punto (2,1)
Se trata claramente de una actividad final que permite consolidar todo lo visto en clase.
Nivel: 3º- 4º de la ESO
Material necesario: 30 fichas de dominós fotocopiadas para cada pareja, con una pregunta de un lado de la ficha y la respuesta a otra de las preguntas de la cadena del otro.
Reglas del juego: Juego para parejas cooperativas.
– Se reparten las 30 fichas a cada pareja.
– Cada pareja se debe organizar para recortar primero las 30 fichas, resolver lo antes posible las preguntas sobre rectas de las fichas, escribir sobre las fichas las respuestas correspondientes y formar la cadena cerrada, enlazando una pregunta con su respuesta.
– Gana la pareja que finaliza la cadena el primero.
Descarga aquí la actividad para el alumnado:Cadena cerrada función afín alumnado
Descarga la actividad para el profesorado con la solución:Cadena cerrada función afín profesorado
Descarga las 30 fichas del dominó:Cadena fichas
hola,
si en una función afín no hay ningún número multiplicado por la x ej. y = -x +5. ¿Cuál sería la pendiente? tenía entendido que en una ecuación y = m x + b la pendiente era el valor de ¨mrdenada el de ¨b¨. Mi problema es que en la ecuación que pongo de ejemplo no aparece la ¨m¨ entonces no se cual es la pendiente , la ordenada me imagino que es 5.
Rodri, si hay un número que multiplica x. Es el número -1que es m