SUDOMATES DE ALGEBRA

Observaciones: En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico cómo se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase destrezas matemáticas. Este ejemplo es adecuado para el inicio del álgebra en clase. Este SUDOMATES da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9.

Objetivos didácticos:

Con este pasatiempo se quiere que nuestros alumnos y alumnas:

– se familiaricen con el uso de las letras para representar números.

– aprendan a expresar condiciones sobre estas letras-incógnitas mediante pequeñas ecuaciones.

– observen estas ecuaciones para combinándolas poder deducir los valores que representan cada letra.

Actividad: La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases:

PRIMERA FASE:

Los alumnos y alumnas deben rellenar las casillas, hallando primero los valores que esconde cada letra de este tablero de sudoku:

Las letras que aparecen en el tablero tienen la propiedad de sumar respectivamente en horizontal y en vertical los números que aparecen a la derecha y abajo del tablero.

Por ejemplo, la primera fila del tablero da lugar a la siguiente ecuación: c + m + h = 19

La primera columna a la izquierda da lugar, a su vez, a la siguiente ecuación: c + g + k = 17

OBSERVA QUE LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN EL TABLERO NO PARTICIPAN EN LAS ECUACIONES.

Escribe así las 16 ecuaciones que presenta el sudoku y deduce observándolas los valores que esconden las letras. Escribe tus resultados para cada letra en el tablero de Sudoku.

SEGUNDA FASE:

En la segunda fase, se deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS.

Descarga la actividad para el alumnado:Sudomates algebra alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con la metodología y las soluciones:Sudomates algebra profesorado

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a SUDOMATES DE ALGEBRA

  1. Pingback: Materiales manipulativos. 3ª entrega: Álgebra | Mates y +

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s