Observaciones: Presentamos una historia dónde se tiene que hacer unas averiguaciones basándose en diversos datos. Cómo ocurre en muchas ocasiones, la traducción al álgebra de los datos y la resolución de las ecuaciones que se obtienen, permiten hacer todas las averiguaciones.
Se dan dos ayudas para la resolución. El profesorado decidirá si se deben dar a la clase ninguna, una o las dos.
Nivel: 2º-3º-4º de la ESO
Actividad:
Se ha hecho una encuesta en este pequeño pueblo de Holanda, sobre el uso de las bicicletas en la población. Los resultados fueron los siguientes:
Entre las 2000 familias que habitan el pueblo, hay 5495 bicicletas. Pero la encuesta daba más datos. Se podía establecer tres tipos de familias: las que tenían dos bicicletas, las que tenían tres y las que tenían cuatro bicicletas. Apareció también una coincidencia increíble: dos de esos tipos de familia agrupaban el mismo número de familias.
¿Cuántas familias tienen dos bicicletas? ¿Cuántas tres bicicletas y cuántas cuatro?
AYUDA1: Escoge adecuadamente, las incógnitas necesarias y plantea las ecuaciones correspondientes. Al final, introduce la posible coincidencia y averigua que pasa.
AYUDA 2: Llama x al número de familias con dos bicicletas, y al de tres bicicletas y z al de cuatro:
Descarga aquí la actividad para el alumnado:Historia de bicicletas con la ayuda del álgebra alumnado
Descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Historia de bicicletas con ayuda del álgebra profesorado