LAS TARJETAS DE JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES

Observaciones:

A partir de una idea de la página: www.middleschoolmathmoments.com , he puesto a punto esta actividad adaptándola para mis alumnos de 3º de la ESO. Es una actividad un poco particular pues necesita en su desarrollo que los alumnos y alumnas vayan buscando en el aula de clase, las diversas tarjetas para calcular cuánto antes, las operaciones que aparecen en ellas. Las tarjetas vienen numeradas e insisten una y otra vez en la jerarquía de las operaciones con expresiones como éstas:

Nivel: Primer ciclo de la ESO, 3º de ESO

Material necesario:

– Una baraja de las 48 tarjetas  con operaciones. Para una mejor conservación, se podría plastificar las tarjetas. /- Una hoja de resultados por alumno/a

 Metodología: Se trata de una actividad para todo el grupo de clase. Cómo decíamos en las observaciones, se trata de una actividad un poco particular pues exige que los alumnos y alumnas se muevan en la clase, buscando las diversas tarjetas que se han colocado previamente. En algún momento puede surgir pequeños problemas si varios alumnos/as intentan coger una misma tarjeta situada en un sitio determinado; deben entonces tranquilamente establecer un turno entre todos, para dejar su tarjeta en el sitio y coger una nueva.

Reglas del juego:

– Se reparte una tarjeta a cada alumno que éste dejará boca abajo sobre su mesa y se va colocando las restantes en sitios bien visibles, como en el borde de la pizarra o en la mesa del profesorado.

– A la señal del profesor o profesora del grupo, los alumnos dan la vuelta a su tarjeta, calculan la expresión y escriben su resultado en la casilla correspondiente de su hoja.

– A continuación, los alumnos intentan coger una nueva tarjeta entre las dispersas en el aula y dejan en su lugar la suya. Vuelven a calcular la expresión de su nueva tarjeta y rellena la casilla correspondiente de su hoja de resultados.

– El profesorado debe marcar la finalización de la actividad.

– Cuando todos los alumnos han vuelto a su mesa, intercambian su hoja de resultados con otro compañero vecino que será el que corregirá en la puesta en común posterior, los resultados.

– Ganan los alumnos y alumnas que han conseguido más resultados correctos.

Descarga aqui la actividad para el profesorado con la metodología y las soluciones:Tarjetas de jerarquia profesorado

Descarga las 48 tarjetas con jerarquía:Tarjetas

Descarga la hoja de resultados para cada alumno:HOJA DE RESULTADOS

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Números, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s