Observaciones: Cómo todos los años por estas fechas, queremos hacer un guiño a nuestros alumnos y alumnas, preparando algún pasatiempo o juego con motivo de Halloween. Presentamos aquí un juego de tablero, donde además de reforzar la jerarquía de operaciones, la finalidad es en realidad, «capturar fantasmas»
Nivel: Primer ciclo de la ESO, 3º de ESO cómo motivación.
Material necesario:
– Un tablero. Se puede plastificar para su mejor conservación./- 12 fichas por jugador
– Un dado/- Una tabla por alumno o alumna para escribir sus resultados.
Reglas del juego: Juego para dos o tres jugadores.
El juego consiste en «capturar el máximo número de fantasmas» Se trata de recorrer el circuito del tablero, empezando por la casilla INICIO, tirando un dado para avanzar. Cada vez que se llega a una casilla con «Captura fantasma«, se debe intentar conseguir con tres números de su elección a colocar en su tabla. alguno de los números de los fantasmas.
Por ejemplo un jugador escribe en su tabla:
Al obtener 13, este jugador ha «capturado el fantasma número 13» y debe colocar una de sus fichas sobre él.
Desarrollo:
– Se tira el dado para saber quién empieza.
– El primer jugador tira el dado y avanza las casillas correspondientes.
– Si llega a una casilla de «Captura fantasma», debe intentar conseguir algunos de los números de los fantasmas.
– Cuando lo consigue, coloca su ficha sobre el fantasma. Ese no podrá volver a ser capturado.
– Los siguientes jugadores hacen lo mismo.
– Si se llega a una casilla de «Devuelve fantasma«, el jugador deberá, si lo tiene, devolver algún fantasma, retirando entonces su ficha.
– Se puede añadir paréntesis en las tiras de la tabla de resultados para poder obtener algún número más difícil.
– Si un jugador se equivoca al rellenar su tira, pierde su turno.
– Se sigue dando vueltas al tablero mientras queden fantasmas libres.
– Gana el jugador que ha «capturado más fantasmas»
Descarga el fichero para el profesorado:Halloween Captura fantasmas profesorado
Descarga el tablero del juego:Tablero
Descarga la ficha con las tablas individuales de resultados:Tabla para resultados