CADENA DE DOMINÓS DE TRADUCCIÓN AL ALGEBRA

VOLVEMOS A SUBIR AL BLOG ESTA CADENA DESPUÉS DE CORREGIR, GRACIAS A LAS OBSERVACIONES DE UNA COMPAÑERA, UNA DE LAS FICHAS DE LA CADENA

Observaciones: Presentamos en esta entrada un dominó original, creado por mí, que nos permite en clase, trabajar de forma más lúdica la difícil traducción de frases en lenguaje natural al lenguaje simbólico y a las ecuaciones. Se trata sin duda, de un objetivo muy importante para facilitar al alumnado que se inicia al lenguaje algebraico, la resolución de problemas.

Objetivos didácticos: Jugando a este juego, se pretende que:

– los alumnos y alumnas pasen de una frase en lenguaje natural a su traducción al álgebra, en forma de ecuación sencilla

– los alumnos y alumnas resuelvan las ecuaciones elementales que les van apareciendo al traducir.

Nivel: 3º-4º de ESO

Presentación: Esta cadena esta obtenida a partir del magnífico programa FORMULATOR TASIA.

Este dominó de 24 fichas no tiene la estructura de los dominós clásicos de 28 fichas. Se ha formado simplemente con 22 frases que dan lugar a 22 ecuaciones sencillas cuando se las traduce al lenguaje algebraico. Los alumnos deben asociar, encadenando las fichas de dominó, cada frase con el número solución de la ecuación correspondiente.

Por ejemplo tendremos:

Estas son las frases, ecuaciones y soluciones que aparecen en las 24 fichas:

Metodología:

El objetivo final del juego, es formar una cadena de fichas de dominó, enlazando cada frase con las soluciones de la ecuación correspondiente.

Los alumnos y alumnas del grupo, trabajando en parejas cooperativas, recibirán por una parte la tabla con las frases y por otra, las fichas de dominó. Deberán PRIMERO rellenar la columna de las ecuaciones y las soluciones en la tabla. Cuando acaben, comprobarán sus resultados con una pareja vecina, para poder iniciar la parte lúdica de la actividad.

A continuación, recortarán las fichas, e intentarán formar una cadena con todas ellas, empezando con INICIO y acabando con FINAL. La cadena se deberá pegar en uno de los cuadernos de cada pareja.

Descarga la actividad para el alumnado con las tablas vacías que deberán rellenar:Cadena domino traducción alumnado

Descarga la actividad para el profesorado con la cadena de dominó solución:Cadena domino traducción profesorado

Descarga las 24 fichas de dominó:Fichas bien

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Dominós, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a CADENA DE DOMINÓS DE TRADUCCIÓN AL ALGEBRA

  1. victor morales aguilar dijo:

    Felicidades es un recurso magnifico para dar el paso del lenguaje común al lenguaje algebraico
    de una manera lúdica

  2. Pingback: Materiales manipulativos. 3ª entrega: Álgebra | Mates y +

  3. sedamates dijo:

    Hay una casilla errónea, creo. Cuando dice «quince menos un número, es dos» debería decir «un número menos 15, es dos»

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola, tienes toda la razón del mundo. Cómo los juegos los pongo bonitos para subir a la red, algunas veces me equivoco al copiar mis ficheros de clase. Creo que lo he corregido todo, en las fichas y en los archivos del profesorado y del alumnado. Gracias por decírmelo.
      Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s