VOLVEMOS A SUBIR ESTA ENTRADA QUE FUE PUBLICADA EL 15 DE ENERO DE 2019, AL HABER RECIBIDO EL AVISO, POR UNA COMPAÑERA Mª CARMEN, DE QUE HABÍA DOS ERRORES EN LA CADENA.
Observaciones:
La cadena de ecuaciones muy iniciales es un juego del tipo «Quién tiene ?..Yo tengo…» que permite mediante realmente simple cálculo mental, introducir ecuaciones muy elementales donde una incógnita «n» tiene que cumplir determinadas condiciones.
Recoge casos muy sencillos del tipo » 100-n=30«, «25xn=100″ o «144 : n = 12″.
Se ha elaborado una cadena con 40 tarjetas, demasiadas tarjetas para el número usual de alumnos de nuestros grupos de Secundaria, pero se puede remediar dando a algunos alumnos dos tarjetas. Las tarjetas están en orden. Se recomienda plastificarlas para su mejor conservación.
Las condiciones (ecuaciones) que presentamos están a modo de ejemplo, y se pueden sustituir por otras que tengan formas más o menos complicadas según el grupo de clase. Es importante que el nivel de las preguntas sea el adecuado para permitir unas contestaciones ágiles y correctas de los alumnos con el fin de que la cadena se recorra rápidamente.
Las tarjetas llevan primero la contestación a una pregunta: «Tengo… » y en la línea de abajo una pregunta que empieza siempre por ¿Quién tiene… ?
La cadena se cierra, empieza por una tarjeta como ésta, que es LA PRIMERA:
En todo el resto de la cadena, cada pregunta de una tarjeta, tiene una respuesta y sólo una, que aparece en otra tarjeta. Cuando se corta la cadena de preguntas y respuestas, por estar algún alumno despistado, se vuelve a leer la pregunta y si hace falta con la ayuda de todos, se reanuda el juego. Una forma de ayudar a que el juego se desarrolle con rapidez, es que el profesor vaya apuntando en la pizarra las preguntas y las respuestas correspondientes.
Nivel: 1º-2º de la ESO y 3º como motivación.
Material necesario: Tarjetas con una pregunta del tipo: «¿Quién tiene…?» y una respuesta a otra de las preguntas de la cadena, empezando con «Tengo…»
Reglas del juego:_Se trata de un juego para toda la clase.
_Se reparte una tarjeta o dos por alumno o alumna.
_Empieza el alumno/a que ha recibido LA PRIMERA y lee la pregunta de la tarjeta: ¿Quién tiene el valor de n cuando 7 –n = 5?
Todos los alumnos miran suslas respuestas de sus tarjetas y contesta el alumno que posee la tarjeta con la solución: «Tengo 2»
A continuación, lee a su vez su pregunta. Se sigue la cadena de la misma forma, hasta que se cierre cuando se haya vuelto a LA PRIMERA.
Descarga aquí la actividad para el profesorado:Cadena de ecuaciones muy iniciales profesorado
Descarga las 40 tarjetas de la cadena:Tarjetas
¡Muchas gracias por la actividad! La he probado con mis alumnos de 2º de la ESO y les ha gustado mucho.
Sin embargo hemos encontrado dos fallos. Los pongo a continuación por si se pudiesen corregir para otros compañeros que descarguen la actividad.
En la tarjeta Tengo 11, la pregunta debe ser: ¿Quién tiene el valor de n cuando n:11 = 3? Para que su respuesta pueda ser 33, que es la siguiente tarjeta.
En la tarjeta Tengo 5, la pregunta debe ser: ¿Quién tiene el valor de n cuando nx2 = 30? Para que su respuesta pueda ser 15, que es la siguiente tarjeta, porque tal y como está ahora mismo, la respuesta sería 10 (10×2=20), y de esta forma hay unas tarjetas que no tendrían continuidad.
Espero que se entienda.
¡Gracias de nuevo!
Muchas muchas gracias. Ahora lo compruebo y lo corrijo
Ya está corregido. Tenías toda la razón del mundo. Al pasar los juegos a limpio para subirlos al blog, hago errores como confundir un signo + con un signo de división . Gracias, gracias. Las correcciones saldrán el martes que viene 25 de Febrero