Observaciones: Siempre nos gusta en estas fechas, inventar alguna actividad o juego que no recuerden la navidad.
Los objetivos didácticos que queremos conseguir con este ejemplo es el refuerzo de la jerarquía de las operaciones. Con los números de un tablero, los alumnos y alumnas deben conseguir obtener 25.
Al acabar una partida, el profesorado puede recoger las hojas con las expresiones de cada alumno y alumna.
Nivel: último ciclo de Primaria, primer ciclo de la ESO
Material necesario: Un tablero de juego./- 15 fichas por jugador./- Un dado para saber quién empieza./- Una hoja por jugador para recopilar las expresiones utilizadas.
Reglas del juego:
FINALIDAD DEL JUEGO: Escogiendo tres o cuatro números del tablero, los jugadores deben intentar, utilizando las cuatro operaciones, las potencias y los paréntesis que quieran, obtener el resultado 25. La única restricción es que se debe utilizar al menos un producto o una división.
– Juego para cuatro jugadores.
– Se tira el dado, empezando la partida, el alumno o alumna que haya obtenido el resultado mayor.
– El primer jugador escoge los números que quiere del tablero e intenta obtener 25. Coloca sus fichas en todos los números que ha utilizado y escribe en su hoja la expresión que ha formado con ellos.
– Los siguientes jugadores hacen lo mismo.
– Los números del tablero sólo pueden ser utilizados una vez.
Ejemplo de inicio de partida
En el tablero, vemos que el primer jugador con fichas rojas ha escogido: 10 x 3 -5
mientras que el segundo jugador ha obtenido 25 con : 7 x 2 + 11
– Si un jugador se equivoca con su expresión pierde su turno.
– Si un jugador no puede formar una expresión que dé 25 como resultado, pierde su turno.
– La partida se acaba cuando ningún jugador sabe formar una expresión nueva.
Descarga aquí la actividad:Juego del tablero del 25 de diciembre profesorado
Descarga el tablero del juego:Tablero