NAVIDAD: EL TABLERO DEL 25 DE DICIEMBRE

Observaciones: Siempre nos gusta en estas fechas, inventar alguna actividad o juego que no recuerden la navidad.

Los objetivos didácticos que queremos conseguir con este ejemplo es el refuerzo de la jerarquía de las operaciones. Con los números de un tablero, los alumnos y alumnas deben conseguir obtener 25.

Al acabar una partida, el profesorado puede recoger las hojas con las expresiones de cada alumno y alumna.

Nivel: último ciclo de Primaria, primer ciclo de la ESO

Material necesario: Un tablero de juego./- 15 fichas por jugador./- Un dado para saber quién empieza./- Una hoja por jugador para recopilar las expresiones utilizadas.

Reglas del juego:

FINALIDAD DEL JUEGO: Escogiendo tres o cuatro números del tablero, los jugadores deben intentar, utilizando las cuatro operaciones, las potencias y los paréntesis que quieran, obtener el resultado 25. La única restricción es que  se debe utilizar al menos un producto o una división.

– Juego para cuatro jugadores.

– Se tira el dado, empezando la partida, el alumno o alumna que haya obtenido el resultado mayor.

– El primer jugador escoge los números que quiere del tablero e intenta obtener 25. Coloca sus fichas en todos los números que ha utilizado y escribe en su hoja la expresión que ha formado con ellos.

– Los siguientes jugadores hacen lo mismo.

– Los números del tablero sólo pueden ser utilizados una vez.

Ejemplo de inicio de partida

En el tablero, vemos que el primer jugador con fichas rojas ha escogido: 10 x 3 -5

mientras que el segundo jugador ha obtenido 25 con : 7 x 2 + 11

– Si un jugador se equivoca con su expresión pierde su turno.

– Si un jugador no puede formar una expresión que dé 25 como resultado, pierde su turno.

– La partida se acaba cuando ningún jugador sabe formar una expresión nueva.

Descarga aquí la actividad:Juego del tablero del 25 de diciembre profesorado

Descarga el tablero del juego:Tablero

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Números, Primaria, Primer ciclo, Secundaria y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s