ÁNGULOS EN POLÍGONOS

Observaciones: Presentamos aquí, una actividad para recordar todas las propiedades más elementales de los ángulos. En particular se refuerza:

– Ángulos opuestos por el vértice.

– Ángulos complementarios y suplementarios.

– Ángulos formados por dos rectas paralelas cortadas por una recta cualquiera.

– Suma de los ángulos interiores de un polígono: triángulos, cuadriláteros.

Nivel: 2º-3º de la ESO

Actividad:

Observa bien esta figura:

Sabemos algunos datos de ella:

– ABCD es un trapecio isósceles.

– EF es paralelo a las bases.

– El triángulo AEH es un triángulo isósceles.

– Los ángulos EHA y EHG son iguales

– Conocemos dos ángulos marcados en la figura.

Averigua, con las propiedades de los ángulos que recuerdas, el resto de los ángulos que aparecen en la figura.

Metodología:

En una primera etapa, cada alumno va averiguando los ángulos de la figura, marcando sus resultados en su hoja.

Cuando el profesorado estime que esta primera tarea está completada por los alumnos y alumnas del grupo, se pasa a la puesta en común.

Para eso, se proyecta la figura en una pizarra electrónica y por orden, cada alumno del grupo va proponiendo un valor de ángulo.

ES IMPORTANTE QUE CADA VEZ QUE SE PROPONE UN RESULTADO PARA UN ÁNGULO, SE EXPLICITE LA PROPIEDAD QUE SE HA UTILIZADO PARA HALLARLO. Por ejemplo, puede decir:

«Se trata de:

– Dos ángulos opuestos por el vértice.

– Dos ángulos complementarios.

– Dos ángulos suplementarios.

– Dos ángulos alternos internos.

– Dos ángulos alternos externos.

– Ángulos en un triángulo sumando 180º.

– Ángulos en un cuadrilátero sumando 360º

– Ángulos en un trapecio isósceles.

– Ángulos en un triángulo isósceles.

– ………………………………………………..»

Descarga la actividad para el alumnado y la actividad para el profesorado con la solución:

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en General, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s