LABERINTO DE LOS CUERPOS DEL ESPACIO

Observaciones: En este pequeño pasatiempo, los alumnos y alumnas deben encontrar el camino, en el laberinto que permite enlazar la casilla de SALIDA con la casilla de  LLEGADA. Para circular en el laberinto se debe pasar de un cuerpo del espacio, prisma, cilindro, pirámide a otro a través de los pasillos del laberinto.

Se trata de una actividad individual, que se podría realizar también en parejas cooperativas.

Objetivos didácticos: Con este pasatiempo queremos que nuestros alumnos y alumnas tengan claro la frase, que en lenguaje coloquial repito al introducir los volúmenes de los cuerpos del espacio:

«Si el cuerpo tiene un pico, su volumen es un tercio del área de la base por su altura, mientras si no tiene pico será simplemente el área de la base por la altura»

Nivel: Primer ciclo de la ESO

Actividad

Empezando por la casilla SALIDA, recorre este laberinto hasta llegar a la casilla LLEGADA, utilizando cada vez los pasillos con las flechas. El pasillo adecuado es el que contiene el volumen en cm3 del cuerpo anterior. Por ejemplo en el caso de este cilindro, se deberá escoger el pasillo marcado con este resultado:

  • Descarga la actividad para el alumnado:

Descarga la actividad para el profesorado con el recorrido solución:

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Geometría, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s