Observaciones:
Presentamos aquí una forma amena para que nuestros alumnos y alumnas practiquen con el programa Geogebra. Para realizar la actividad deben tener unos pequeños conocimientos del programa, sobre todo el cómo dibujar circunferencias y trasladar distancias.
NOTA: La actividad se podría realizar también por supuesto con los instrumentos tradicionales de dibujo, regla y compás.
Se trata de dibujar un oso panda utilizando circunferencias siguiendo el libro de Daniele Nannini :” Animali compassati”
Se puede descargar el trabajo en su página personal: https://www.danielenannini.it/portfolio/animali-compassati/
La actividad para el alumnado ha sido diseñada por el profesor francés Sylvain Etienne que pertenece al grupo de reflexión sobre la Enseñanza de las Matemáticas (Groupe de réflexion sur l´enseignement des Mathématiques) de la región de Provence-Alpes-Côte d´Azur. La entrada es una traducción adaptada de esta actividad.
Nivel: Alumnos del último ciclo de Primaria o de la ESO con cierto manejo del programa.
Actividad:
La actividad está pensada para desarrollarse en cinco etapas.
Etapa 1
a) Se prepara la pantalla sin ejes y con cuadrícula para facilitar.
b) Se toma un punto O en el centro de la pantalla.
c) Se traza un segmento OP de 6 cm de longitud.
d) Sean I el punto medio de OP y J el punto medio de OI.
e) Se dibuja la circunferencia C1 de centro O que pasa por P.
f) Se dibuja la circunferencia C2 de centro J y radio 7cm. Esta circunferencia se corta con C1 en dos puntos A y B.
g) Se dibuja la circunferencia C3 de centro P y radio 4 cm.
Etapa 2
a) Se dibuja la circunferencia C4 de centro A y radio 3 cm.
b) Se marca como en la figura adjunta, el punto E, uno de los dos puntos de corte entre las circunferencias C2 y C4.
c) Se dibuja la circunferencia C5 de centro B y radio 3 cm.
d) Se marca como en la figura adjunta, el punto F, uno de los puntos de corte de las circunferencias C2 y C5.
e) Se dibujan las semirectas PE y PF
f) Se marca el punto G, intersección de PE con la circunferencia C3.
f) Se marca el punto H, intersección de PF con la circunferencia C3.
g) Se dibuja la circunferencia de centro G y radio 2 cm.
h) Se dibuja la circunferencia de centro H y radio 2 cm.
Etapa 3
a) Se marca los segmentos AP y BP.
b) Se coloca el punto R sobre el segmento AP tal que PR= 5 cm
c) Se coloca el punto S sobre el segmento BP tal que PS = 5 cm.
d) Para dibujar el ojo izquierdo, se trazan dos circunferencias de centro R y de radio respectivamente de 1 cm y 6 mm.
e) Para dibujar el ojo derecho, se trazan dos circunferencias de centro S y de radio respectivamente de 1 cm y 6 mm.
f) Se dibuja la semirecta IP que corta la circunferencia C3 en Z.
Etapa 4
a) Se dibuja la circunferencia de centro R y radio 6,5 cm.
b) Se dibuja la circunferencia de centro S y radio 6,5 cm.
c) Estas circunferencias se cortan sobre PZ en Y
d) Se dibuja la circunferencia de centro Y y radio 3,2 cm.
Etapa 5: Colorear el dibujo
a) Se marca más fuerte los contornos del dibujo, siguiendo la figura adjunta. Cuidado de no equivocarse que algunas circunferencias están muy cercanas.
b) Se colorea las zonas de negro para obtener la cabeza de nuestro panda.
Descarga la actividad para el alumnado y para el profesorado: