SUDOMATES DE LA CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA

Observaciones:

Esta actividad está sacada de un excelente material publicado por la Asociación de Profesores de Matemáticas Franceses (APMEP) :»Jeux 8″

            En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico como se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase conceptos matemáticos.

Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9.

Objetivos didácticos:

Con este pasatiempo se quiere que los alumnos y alumnas aprendan a moverse en la circunferencia trigonométrica, utilizando ángulos expresados en radianes.

Nivel: 4º de ESO, primero de bachillerato

Actividad:

La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases:

PRIMERA FASE:

Presentamos dos tableros del tipo Sudoku. . El primero tiene en algunas casillas ángulos expresados en radianes, el segundo está completamente vacío

Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas del tablero de Sudoku completamente vacío, colocando en las casillas los valores que corresponden al punto de la circunferencia indicado por el ángulo de la casilla correspondiente del primer tablero.

Por ejemplo en la primera casilla del tablero con ángulos aparece -11π/6 que corresponde al punto B de la circunferencia trigonométrica y que tiene asociado el valor 2. Se debe por lo tanto colocar ese valor en el tablero vacío:

De esta forma se consigue colocar 35 números, todos del 1 al 9 en las casillas del Sudoku

SEGUNDA FASE:

En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS.

Descarga la actividad para el alumnado y para el profesorado con la solución del pasatiempo:

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Pasatiempos, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s