SISTEMAS DE ECUACIONES CON FRUTAS

Observaciones: Presentamos aquí, tres ejemplos con sistemas de ecuaciones con frutas. Los sistemas son sencillos de resolver y no tienen ningún «truco» o «trampa» , esos que están tan de moda últimamente en la red. Los ejemplos se pueden resolver sin conocer las diversas formas de resolución de problemas y pueden justamente servir para motivar al alumnado hacia los métodos clásicos de resolución. Para el alumnado que ya ha manejado la resolución de los sistemas de ecuaciones por diversos métodos, los ejemplos pueden servir para que se definan incógnitas x, y, z … y se escriban los ejemplos en forma algebraica antes de pasar a resolverlos.

Nivel: Se podrían plantear los ejemplos antes de que los alumnos sepan resolver sistemas, pero lo adecuado es a partir de 2º de ESO.

Actividad:

Ejemplo 1

Averigua que números representan las naranjas, las cerezas y las peras. ¿Qué número habría que escribir en el punto de interrogación?

Ejemplo 2:

Averigua que números representan las uvas, los melones y los plátanos.

Ejemplo 3

 Averigua que números representan las uvas, las cerezas y los trozos de sandía. ¿Qué número habría que escribir en el punto de interrogación?

Descarga la actividad para el alumnado, con todas las ayudas:Pasatiempos FRUTAS alumnado

descarga la actividad para el profesorado con las soluciones:Pasatiempos FRUTAS profesorado

 

Anuncio publicitario

Acerca de anagarciaazcarate

Soy profesora de Enseñanza Secundaria en España y durante 15 años he sido profesora de Didáctica de las Matemáticas en mi Universidad, la Universidad Autónoma de Madrid. Soy también miembro del Grupo Azarquiel de Matemáticas, un grupo de profesores que a lo largo de muchos años ha realizado diversos trabajos de investigación y ha publicado numerosos libros sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Desde siempre me ha interesado el tema de cómo hacer nuestras clases más "soportables" a nuestros alumnos y alumnas y es por eso que en estos últimos veinte años me he dedicado a fomentar la utilización de los juegos y de todo tipo de materiales en nuestras clases de matemáticas.
Esta entrada fue publicada en Álgebra, Pasatiempos, Primer ciclo, Secundaria, Segundo ciclo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s