
Observaciones: En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico cómo se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase conceptos matemáticos. Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con los números del 1 al 9.
Objetivos didácticos:
El pasatiempo presenta 11 pequeños problemas que se corresponden con el programa de Tercero de la ESO, si bien se puede quizás utilizar al final de Segundo o como inicio de Cuarto de la ESO.
Con él se quiere:
– Reforzar la proporcionalidad.
– Trabajar los descuentos y aumentos.
– Repasar algunos conceptos geométricos en el plano y en el espacio.
– Plantear y resolver ecuaciones sencillas, traduciendo los enunciados del lenguaje natural al lenguaje simbólico.
Nivel: 3º de ESO, 4º de ESO como motivación.
Metodología:
Se trata de una actividad larga que resulta más amena si se desarrolla en parejas cooperativas. Es importante que al acabar la primera fase de la actividad, cada pareja compruebe sus resultados con otra pareja cercana.
Actividad:
La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases:
PRIMERA FASE:
Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas de este tablero de SUDOKU completamente vacío, resolviendo los 11 problemas que se exponen a continuación.
El resultado se debe colocar en las casillas que se indican en cada caso.
PROBLEMAS
1) 1,25 kg de carne nos han costado 14,50 €. ¿Cuántos nos habrían costado un kilo y medio?
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla E1.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla C5.
Escribe la cifra de las décimas del resultado en la casilla C1.
2) ¿Cuál es el volumen redondeado a los litros de un cono de radio 15 cm y altura 25 cm?
Escribe el resultado en la casilla D1.
3) Un bolso de alta gama cuesta 350€. El vendedor hace una rebaja del 30%. ¿Cuál es el nuevo precio?
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla B4.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla D2.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla A4.
4) ¿Cuántos minutos tarda un camión en recorrer 480 km a la velocidad de 75 km/h?
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla C9
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla H1.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla E4.
5) Un rectángulo tiene un lado de 4,35 m y un perímetro de 25,08 m. ¿Cuál es su otro lado en cm?
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla A2
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla B2.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla I2.
6) Un número primo es un número con sólo dos divisores. ¿Cuál es el número primo más grande menor que 700?
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla C4.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla E6.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla I3.
7) Después de un aumento en su salario del 5%, una dependienta gana 1768,20€. ¿Cuánto ganaba antes?
Escribe la cifra de los millares del resultado en la casilla A5.
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla E5.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla G5.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla I5.
8) Un campo rectangular tiene de área 5,445 ha. Su longitud es el doble que su anchura. ¿Qué anchura tiene en metros?
AYUDA: Cuidado con las unidades
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla G6.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla H6.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla I6.
9) Un avión recorre 525 km en 1h 10min. ¿Qué distancia recorre con la misma velocidad en 5h 28min 24 s?
Escribe la cifra de los millares del resultado en la casilla A7.
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla A8.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla F8.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla H8.
10) Una pirámide tiene la misma base que un prisma que tiene 7715 caras. Cuántos vértices tiene esta pirámide?
AYUDA: ¿Cuántas caras laterales tiene el prisma?
Escribe la cifra de los millares del resultado en la casilla I8.
Escribe la cifra de las centenas del resultado en la casilla E9.
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla F9.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla G9.
11) Le quito 5 a un número. Después divido el resultado por dos. Cuando sumo 40 a este nuevo resultado, vuelvo a obtener mi número inicial. ¿Qué número inicial era?
Escribe la cifra de las decenas del resultado en la casilla F3.
Escribe la cifra de las unidades del resultado en la casilla G3.

De esta forma se consigue colocar 33 números, todos del 1 al 9 en las casillas del SUDOKU
SEGUNDA FASE:
En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS.
Descarga la actividad para el alumnado y para el profesorado con todas las soluciones