SEGUNDA PARTE: Gráfica versus Ecuación General


Esta entrada está muy relacionada con la entrada anterior de este blog, publicada el 25 de Abril. De hecho, lo adecuado es utilizar los dos juegos de Memory al mismo tiempo en el aula. También se pueden juntar las cartas de las ecuaciones explícitas de las rectas de la entrada anterior con las nueve cartas de las ecuaciones generales de estas mismas rectas para relacionarlas mediante otro juego de Memory.
Observaciones:
Con este juego de Memory se trata de conseguir que los alumnos y alumnas refuercen las correspondencia de las funciones afines en forma gráfica con su ecuación escrita en su forma general.
Además, cómo en todo juego de Memory, se pretende reforzar la memoria y la observación entre nuestro alumnado.
Nivel: 3º ESO.
Material necesario:
– Una baraja de18 cartas, es decir 9 cartas con las ecuaciones Ax+By=C y 9 cartas con las gráficas de las rectas correspondientes a esas ecuaciones.
– Para la obtención de la baraja, se fotocopia ampliándolas si se estima necesario las cartas y se plastifican para su mejor conservación
Reglas del juego:
– Se colocan las 9 cartas con las ecuaciones de las rectas, boca abajo en un lado de la mesa y en el otro lado se colocan, también boca abajo, las 9 cartas con las gráficas.
– El primer jugador saca una carta de ecuaciones y otra de gráficas. Si la carta con la gráfica es justamente la que corresponde a la ecuación sacada, se lleva la pareja. En el caso contrario vuelve a colocar las cartas en su sitio sobre la mesa.
– Si el jugador se ha equivocado, pierde su turno.
– El juego acaba cuando ya no quedan parejas sobre la mesa.
– Gana el jugador que ha conseguido más parejas.
Descarga aquí la actividad para el profesorado, las cartas de las gráficas y las cartas de las ecuaciones generales correspondientes.